Ganador frente a Toni Comín

¿Quién es Jordi Domingo, el nuevo president del Consell de la República?

Jordi Domingo gana las elecciones del Consell de la República y deja a Comín en tercera posición

El declive del Consell de la República: de la pérdida de poder al conflicto con los trabajadores y los gastos irregulares

Auge y caída de Toni Comín: la mano derecha de Puigdemont se la juega en el Consell de la República

Jordi Domingo García-Milà, nuevo president del Consell de la República

Jordi Domingo García-Milà, nuevo president del Consell de la República

Carlota Camps

Carlota Camps

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El abogado Jordi Domingo ha sido elegido nuevo president del Consell de la República, tras imponerse en las elecciones internas por un 65,86% de los votos. El sucesor de Carles Puigdemont en el cargo contaba con la simpatía de una buena parte de la antigua dirección de la entidad y el apoyo explícito del exconseller Lluís Puig, con lo que ha relegado al hasta ahora vicepresidente de la entidad, Toni Comín, a una tercera posición.

Domingo es un abogado catalán especializado en derecho civil, mercantil y procesal. Se graduó en la Universitat de Barcelona y es miembro del Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) desde 1975. A lo largo de su carrera, de más de 47 años, ha sido socio fundador del Bufete Jordi Domingo, actualmente conocido como Domingo Advocats.

También ha participado activamente en la refundación de las instituciones catalanas durante la Transición, ha colaborado en comisiones de ayuda parlamentaria, y ha sido vinculado a instituciones académicas como la Escola de Pràctica Jurídica de l'ICAB, la Universitat de Barcelona y el Center for International Legal Studies de Salzburgo. En 1989, también fundó el primer despacho catalán en Moscú.

En el campo del 'procés', ha sido miembro fundador y portavoz de la plataforma Constituïm, que elaboró un proyecto de constitución para la República de Catalunya con la participación de más de 3.500 personas, y que fue presentado en el Parlament en mayo de 2016.

Además, ha ejercido como secretario del Consell Assessor per a l'impuls del Fòrum Cívic i Social per al Debat Constituent y ha presidido la Coordinadora de l'Advocacia de Catalunya. También fue cónsul mayor del Consolat de Mar de Barcelona, el centro de resolución de conflictos de la Cambra de Comerç de Barcelona.

Dentro del Consell de la República ya ejerció como presidente de la anterior Sindicatura Electoral y, actualmente, también forma parte de la comisión de transparencia del FC Barcelona y del Consell Social de la UB.