Sondeo del ICPS
Encuesta: El 36% de los hombres catalanes de 18 a 24 años no rechazan de plano una dictadura
Un sondeo del ICPS refleja una derechización ideológica de los más jóvenes y una brecha creciente en las percepciones de hombres y mujeres

Decenas de personas durante una manifestación en apoyo a Pedro Sánchez, hoy 28 de abril de 2024, en Madrid. La manifestación se ha convocado bajo el lema ‘Sus chantajes, sus bulos y su mafia no pueden contra la democracia y contra el pueblo’ / Alberto Ortega/Europa Press


Jose Rico
Jose RicoCoordinador de las secciones de Política, Internacional y Economía
Castellón, 1984. Licenciado en Periodismo por la UAB y Máster en Periodismo Digital por la UOC, llevo desde 2007 en EL PERIÓDICO, primero como redactor de Política y, de 2015 a 2022, como jefe de la sección. Anteriormente colaboré en 'El Periódico Mediterráneo', Radio Castellón-Cadena SER, 'Diario As Comunidad Valenciana' y Ràdio Barcelona-Cadena SER.
La falta de soluciones a los principales problemas y el cuestionamiento del modelo democrático por parte de algunos sectores políticos está haciendo mella en la percepción de la ciudadanía de todo el mundo sobre el funcionamiento del sistema político. En ese contexto, hay una tendencia que se ha acentuado en los últimos años y que refleja un escoramiento hacia la derecha de las opiniones de las franjas de edad más jóvenes y una creciente brecha entre las valoraciones de hombres y mujeres. El último ejemplo es el Sondeig d'Opinió 2024 del Institut de Ciències Polítiques i Socials (ICPS), que muestra que el apoyo a la democracia es significativamente menor entre los catalanes más jóvenes, sobre todo entre los hombres.
Según este estudio, el 36,4% de los hombres catalanes de 18 a 24 años no rechazan de plano la idea de que pueda instaurarse una dictadura. En concreto, el 16,4% afirma que, "en algunas circunstancias, un régimen autoritario, una dictadura, puede ser preferible al sistema democrático" y el 20% muestra indiferencia y sostiene que "a la gente como yo le da igual un régimen que otro". El 61,8% de este segmento defiende que "la democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno".
Aunque entre las mujeres de 18 a 24 años el respaldo a la democracia es algo superior (73,1%), casi un 27% evitan también rechazar abiertamente un sistema dictatorial. En el resto de franjas de edad, tanto en hombres como en mujeres, el porcentaje de apoyo al régimen democrático supera el 80%, aunque entre los catalanes y las catalanas de más de 65 años se da un mayor nivel de indiferencia entre este modelo y una dictadura. Paradójicamente, son quienes vivieron más tiempo el franquismo.
¿Democracia amenazada?
El sondeo, elaborado por el GESOP a partir de 1.200 entrevistas del 7 de noviembre al 3 de diciembre, también refleja que seis de cada 10 catalanes (58,8%) ven mucho o bastante amenazada la democracia, sobre todo por el impacto de las 'fake news' (83,7%), la extrema derecha (81,7%) y las desigualdades económicas (79,2%). De nuevo, en función del grupo de edad y del género existen divergencias. Por ejemplo, sobre la extrema derecha, entre los chicos más jóvenes solo el 53,2% de ellos lo considera una amenaza para la democracia, mientras que ellas lo explicitan en un 82,6%. En cuanto al feminismo, el porcentaje entre los chicos menores de 25 años ha descendido en un año del 57,7% al 40%, casi 18 puntos menos.
Esta percepción general podría matizarse cuando la encuesta interpela directamente a los catalanes si "sienten que su forma de vivir está amenazada", pues en este caso en todas las edades se dan altos porcentajes que niegan la sensación de amenaza. Para un 51,1% de los catalanes es "extremadamente importante" vivir en un país gobernado democráticamente, pero de nuevo la única franja de edad que se queda por debajo de ese promedio son los más jóvenes, tanto en hombres (29,1%) como en mujeres (42,3%). Pero el grado de acuerdo con la afirmación de que "la democracia no sirve para resolver los problemas" crece con la edad y, de hecho, los más jóvenes son los que menos de acuerdo están: cerca del 15% tanto de chicos como chicas; y entre los mayores de 65, un 25% de ellos y un 32% de ellas.
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Junts consigue el apoyo de PSOE, PP y Vox para tramitar una ley para desalojar ocupas en 48 horas
- Encuesta CIS: El PSOE mantiene su ventaja sobre el PP mientras Vox frena su progresión y retrocede
- La Fiscalía rechaza suspender el caso de los dos delitos fiscales del novio de Ayuso y propone ampliar 6 meses la investigación
- Un juzgado de Madrid imputa a cuatro periodistas por informar sobre la causa abierta contra el fiscal general
- Desconvocada la huelga de trenes: la operadora de Rodalies estará adscrita de forma temporal al Grupo Renfe