TRIBUNALES

El CGPJ estudia la denuncia del fiscal general por la filtración de datos personales de un informe de la UCO

El magistrado del Supremo Ángel Hurtado rechaza de nuevo suspender de forma cautelar a Álvaro García Ortiz como fiscal general del Estado

El Supremo revisa la investigación del juez contra el fiscal general

El Supremo revisa la investigación del juez contra el fiscal general

Madrid
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha iniciado unas actuaciones previas para estudiar la reclamación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en la causa que se sigue en el Tribunal Supremo contra él por presunta revelación de datos confidenciales del empresario Alberto González Amador, el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, según especifica una nota de prensa difundida a los medios de comunicación.

En concreto, la Dirección de Supervisión y Control de Datos del Consejo General del Poder Judicial ha iniciado actuaciones previas en relación con los escritos recibidos en el órgano de gobierno de los jueces a raíz de la notificación a las partes personadas en la causa especial 20557/2024 que se sigue en el Tribunal Supremo de un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

"Esta Dirección llevará a cabo las actuaciones que resulten oportunas a la vista de los escritos remitidos el pasado 10 de febrero por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y por la fiscal de Sala coordinadora de la Unidad de Derechos Humanos y Memoria Democrática de la Fiscalía General del Estado, Dolores Delgado", especifica el comunicado.

Datos personales

Tanto García Ortiz como Delgado han denunciado la revelación de datos personales que se incluían en un informe de la UCO, pero también en los documentos anexos. Consideran que el cuerpo del informe de la UCO, proporcionado a las partes, se incluyen datos accesorios, y también relevantes para su intimidad y que no son necesarias para la investigación.

Y en un escrito complementario dirigido este miércoles a la presidenta del CGPJ y del Tribunal Supremo, Isabel Perelló, el fiscal general añade nuevos datos contenidos y relacionados con el traslado del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, informan las fuentes consultadas a esta redacción.

En concreto, el documento explica que en el primero de los anexos del informe de la UCO se incorporan datos de carácter personal hasta hasta en 7.105 ocasiones. Estos datos cubren todas sus interacciones con el teléfono móvil desde el 7 de marzo al 15 de marzo de 2024.

Más información

Las citadas fuentes explican que esta ampliación de la denuncia alude a que la UCO incorpora 28 hojas Excel con unos 8.000 registros, que detallan los tiempos de conexión de sus terminales entre el 5 de diciembre de 2023 hasta el 24 de octubre de 2024. Considera que se ha dado traslado a las partes de aproximadamente 240.000 registros de su actividad diaria y profesional.

Por otra parte, el magistrado del Supremo Ángel Hurtado, que investiga la presunta revelación de secretos denunciada por Alberto González Amador, ha mantenido su decisión inicial de no acordar la suspensión cautelar de Álvaro García Ortiz como fiscal general del Estado. Así consta en un auto en el que el instructor rechaza el recurso de reforma que interpuso la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) contra el auto de 25 de noviembre de 2024, que acordaba no haber lugar a la suspensión cautelar.