Exdirigente de ERC

Una investigación periodística vincula a Xavier Vendrell con una donación millonaria del contrabandista más poderoso de Colombia

El exdirigente de ERC y actual asesor de Gustavo Petro habría recibido 117.000 euros para financiar la campaña del presidente, quien habría ordenado devolver el dinero

Xavier Vendrell.

Xavier Vendrell.

EFE

EFE

Bogotá
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El contrabandista más poderoso de Colombia, de nombre Diego Marín Buitrago y alias 'Papá Pitufo', es el protagonista de un escándalo que salpica al Gobierno del presidente Gustavo Petro e implicaría a una figura política catalana muy conocida, el 'exconseller' y exdirigente de ERC Xavier Vendrell, que en la actualidad ejerce como asesor del mandatario colombiano. La revista 'Cambio' desveló el pasado domingo que Vendrell habría recibido una donación millonaria de Marín, conocido también como 'el zar del contrabando', para financiar la campaña electoral de Petro en 2022.

Marín, que actualmente espera su extradición desde Portugal a Colombia y a quien Petro se ha referido recientemente como una fuente de corrupción relacionada "con el poder político en Colombia", habría aportado 500 millones de pesos (unos 117.000 euros) a su campaña electoral, un dinero que habría recibido Vendrell pero que, supuestamente, lo devolvió tiempo después por orden de Petro, siempre según la revista colombiana.

'Cambio' sostiene que, en febrero de 2022, Augusto Rodríguez, asesor cercano de Petro, "recibió una noticia que lo dejó frío" mientras vigilaba los movimientos de Marín, que ya había intentado en 2021 acercarse a la campaña de entonces candidato, gestionando con un intermediario una avioneta que fue usada por Petro. "Mientras él [Rodríguez] estaba dedicado a vigilar los movimientos de Diego Marín, supo que dinero del 'zar del contrabando' ya había entrado a la campaña. Su informante le dijo que un maletín con 500 millones de pesos en efectivo había sido entregado por el 'Papá Pitufo' a Xavier Vendrell, el famoso español que Petro nacionalizó de manera exprés apenas ganó la presidencia", expone la revista.

“La cocaína no es peor que el whisky”, dice Petro de Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro / Reuters

Entrega grabada en vídeo

La investigación de 'Cambio' agrega que, "según el informante de Rodríguez, esos 500 millones de pesos eran la cuota inicial de un aporte de 3.000 millones (unos 700.000 euros) que llegarían a la campaña" y que no se concretó porque saltaron las alarmas. "El informante (...) contó que la entrega de ese dinero se había hecho en una mansión de propiedad de 'Papá Pitufo' (...) una casa vigilada por al menos 35 cámaras de seguridad (...) Es decir, no quedaba duda de que esa entrega de dinero en efectivo había sido grabada. Ahí empezó la operación de control de daños en la campaña de Petro", añade la revista.

Fue entonces cuando Rodríguez, hoy director de la Unidad Nacional de Protección (la agencia de seguridad del Gobierno colombiano), se reunió con Marín en un bar de Bogotá para hablar de la polémica donación y tratar de devolverla. "Consultado por 'Cambio', el hoy director de la UNP reconoció que se reunió con el 'zar del contrabando' y sostuvo que le dijo que Vendrell había actuado a espaldas de Petro y que el candidato no sabía nada del tema", indica la revista.

Devolución del dinero

Rodríguez habló entonces con Petro, quien le ordenó buscar la forma de devolver ese dinero en un encuentro que fuera también grabado para tenerlo como prueba por si el video de Vendrell recibiendo el montante se filtraba a los medios. En otra reunión, Vendrell le confirmó a Rodríguez "que había recibido los 500 millones de pesos en efectivo como primera cuota de una suma muy grande que iba a entrar a la campaña", y le pidió tiempo para devolverlo porque ya se había gastado una parte y porque un militante del Pacto Histórico, el partido de Petro, que lo había acompañado a recibirlo, "se embolsilló 50 millones de pesos (unos 11.700 euros)".

Xavier Vendrell, tras declarar el pasado octubre en la Ciutat de la Justícia.

Xavier Vendrell, tras declarar el pasado octubre en la Ciutat de la Justícia. / RICARD CUGAT

Tras la llegada de Petro a la presidencia, en junio de 2022, Vendrell le dijo a Rodríguez que había devuelto el dinero a Marín, pero que no tenía el video de esa reunión. Sin embargo, 'Cambio' señala que tuvo acceso al video, en el cual "se ve a Xavi Vendrell entrando a una habitación oscura con un maletín de cuero café (...), pone en el piso el maletín y lo abre. En el video se alcanza a ver los billetes". "A pesar de que ese dinero se devolvió, varias fuentes afirman que ese no fue el único dinero que 'Papá Pitufo' logró entregar a la campaña de Petro", agrega la revista.

Respuesta de Petro

Al ser consultado por 'Cambio', Petro respondió: "A través de Xavier, el 'Papá Pitufo' intentó financiar la campaña y ordené devolver esos dineros (...) Xavi no conocía bien Colombia y le advertí de que no todo empresario era correcto y que había que desconfiar de todos. Yo di la orden de grabar la devolución del dinero para tenerla como prueba". Según el presidente, el objetivo de esa donación era influir en "los puestos que llamo rojos", que son los que fiscalizan las mercancías en el país, como la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), la Unidad de Información y Análisis financiero (UIAF), la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) y los puertos.

Marín, que también tiene nacionalidad española, fue detenido el 5 de abril de 2024 en Gandía (València) y pasó a disposición de un juez de la Audiencia Nacional, que decretó su libertad con medidas cautelares, pero huyó a Portugal, donde fue arrestado en diciembre y espera la extradición a Colombia.