CHOQUE EN EL GOBIERNO
María Jesús Montero se ausenta del Congreso en pleno asedio por la tributación del SMI
En un primer momento estaba prevista la asistencia de la vicepresidenta, pero desde Hacienda alegan que está enferma

La vicepresidenta Primera del Gobierno y Ministra de Hacienda, María Jesús Montero / Nono Rico
Ana Cabanillas
Ana CabanillasPeriodista
Paloma Esteban
Paloma EstebanLa vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, no acudirá este miércoles a la sesión de control al Gobierno en el Congreso, tal como estaba inicialmente previsto. Una ausencia que desde el ala socialista justifican en motivos médicos y que llega en medio de la crisis política que estalló este martes a cuenta de la tributación del SMI, después de que Hacienda confirmara sus planes de hacer pagar el IRPF a los sueldos más bajos.
En el orden del día inicial del Pleno del Congreso previsto para este jueves 12 de febrero figuraban cuatro preguntas dirigidas a la vicepresidenta primera, pero a última hora del día se modificó este documento para suprimir estas intervenciones. Desde Hacienda alegan a este medio que la dirigente se encuentra indispuesta.
La vicepresidenta Montero sí acudió este martes a media mañana al Congreso y estuvo junto a Pedro Sánchez durante la reunión del Grupo Parlamentario Socialista; también estuvo a primera hora en el Consejo de Ministros en el que se aprobó la subida de 50 euros del SMI.
Fue en la rueda posterior a esta reunión donde la vicepresidenta de Sumar, Yolanda Díaz, exhibió su malestar hacia Montero y denunció que se había enterado "por los medios de comunicación" de los planes de Montero, con quien -aseguró- se había reunido esa misma mañana sin que se le hubiera comunicado.
Asedio al Gobierno
En la tarde de este martes, Montero tenía previsto acudir a las votaciones del Congreso de los Diputados, pero finalmente tampoco asistió, después de que su socio de Gobierno, Sumar, y toda la oposición se haya opuesto en bloque a que los perceptores del SMI tengan que hacer la declaración de la renta.
PP, Podemos y Sumar han registrado a lo largo de la tarde de este martes sus proposiciones de ley en el Congreso para impedir que esto llegue a materializarse, algo que sucederá en mayo del año 2026, cuando empiece la campaña de la renta sobre las rentas obtenidas en este año 2025.
A última hora de este martes le comunicaron la ausencia de María Jesús Montero al PP, que se centrará este miércoles en presionar sobre este asunto al presidente de Gobierno, que sí responderá a tres preguntas a los grupos de la oposición.
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- La UCO reconoce un 'error' en la valoración de la casa de Ábalos en Colombia: la compró por 751 euros y no por 2,1 millones
- Junts consigue el apoyo de PSOE, PP y Vox para tramitar una ley para desalojar ocupas en 48 horas
- La jueza insiste en que la Generalitat 'conocía perfectamente' el desborde del barranco del Poyo tres horas antes de la alerta
- La jueza sigue con los delitos fiscales que pretendía bloquear la pareja de Ayuso y le cita por corrupción en negocios con Quirón