Negociación PSOE-Junts

Unos 50 policías nacionales protestan en Barcelona junto a PP y Vox contra el traspaso de competencias en inmigración

El PP catalán ve bien que los Mossos asuman más competencias en puertos y aeropuertos

El PP catalán pide a Sánchez "no dejar en manos de los independentistas" el control de las fronteras del Estado

La manifestación organziada por el Sindicato Unificado de Policías (SUP) delante de la delegación del Gobierno en Barcelona contra el traspaso de competencias en inmigración.

La manifestación organziada por el Sindicato Unificado de Policías (SUP) delante de la delegación del Gobierno en Barcelona contra el traspaso de competencias en inmigración. / GISELA BOADA

Gisela Boada

Gisela Boada

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Unos 50 policías nacionales se han manifestado este martes en frente de la delegación del Gobierno en Barcelona para mostrar su desacuerdo con el traspaso de competencias en inmigración a la Generalitat que el Ejecutivo central está negociando con Junts. Convocados por el Sindicato Unificado de Policías (SUP) y apoyados por el PP y Vox, los agentes han clamado contra el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, acusándolo de querer "echar" al cuerpo policial de Catalunya. 

Bajo el lema "extranjería e inmigración no se cede", los manifestantes han pedido al Gobierno que dé marcha atrás en el traspaso de estas competencias a Catalunya, que, además de considerar que es una maniobra que busca “relegarlos”, también sostienen que es "inconstitucional". A este mismo argumento ha apelado el presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, en unas breves declaraciones en la concentración: "No corresponde que los Mossos tengan el control de las fronteras. Agotaremos todos los recursos legales y políticos para evitarlo", ha espetado, acompañado por el portavoz del PPC en el Parlament, Juan Fernández; el edil del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Dani Sirera; y el diputado en el Parlament, Alberto Villagrasa.

El dirigente popular no ha declarado que sea ilegal la transferencia de estas competencias en concreto, pero sí en caso de que este traspaso implique que la policía catalana controla las fronteras del Estado, que es lo que reclaman los posconvergentes, pese a que el Gobierno nunca lo ha aceptado. Se trata de uno de los escollos en la negociación entre Junts y PSOE, que todavía no se ha materializado en ningún acuerdo concreto. Aun así, si el pacto prospera, Fernández ha trasladado que es "optimista" porque considera que tendrá poco recorrido legal.

Desde Vox también han dado apoyo a la concentración y han pedido que el Ejecutivo frene este traspaso, que ha considerado que es un "atropello" a la Guardia Civil y a la Policía Nacional. Así se ha pronunciado Sergio Macián, portavoz adjunto del partido, desde la manifestación que ha cortado durante unos 30 minutos la calle de Mallorca a la altura de la delegación del Gobierno. Macián, junto al portavoz de Vox en el Parlament, Joan Garriga, también se ha dirigido a los Mossos a quienes ha asegurado que el acto "no es contra ellos", sino contra el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el president de la Generalitat, Salvador Illa.