Tribunales

La fiscalía pide la amnistía para los policías que mutilaron a Roger Español con una pelota de goma el 1-O

Roger Español hace efectiva la devolución de la Creu de Sant Jordi al Govern

Roger Español es atendido por los servicios de emergencias tras ser herido por una pelota de goma durante la carga policial en la escuela Ramon Llull el 1-O.

Roger Español es atendido por los servicios de emergencias tras ser herido por una pelota de goma durante la carga policial en la escuela Ramon Llull el 1-O. / FERRAN NADEU

J. G. Albalat

J. G. Albalat

barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Fiscalía de Barcelona ha solicitado la aplicación de la ley de amnistía al escopetero y los tres policías nacionales procesados por la mutilación de Roger Español, que perdió el ojo derecho por el impacto de una pelota de goma disparada por la policía en los alrededores de la escuela Ramon Llull, convertida en centro de votación, el 1 de octubre de 2017.

El ministerio público considera, según las fuentes judiciales consultadas, que las lesiones no fueron dolosas, es decir, que no hubo intención de producirlas y, por lo tanto, entraría dentro de los supuestos recogidos en la ley del olvido penal por el 'procés'. La fiscal también solicita amnistiar a Español, que también estaba acusado en este procedimiento. Algunos de los agentes, además, estaban acusados de golpear a los votantes que se concentraron en el colegio de Barcelona y la Audiencia deberá decidir ahora sobre este aspecto.

La fiscalía ya solicitó el año pasado que no se juzgara a los cuatro policías nacionales que hirieron a Español y que se archivara la causa contra los agentes, pero por otro motivo: consideraba que concurría el eximente de responsabilidad criminal porque "cumplían su deber", en este caso, el de impedir el referéndum sobre la independencia de Catalunya, siguiendo la orden de una magistrada del TSJC y porque la actuación fue "proporcionada".

Por contra, reclamó que se juzgara a Español por haber atentado presuntamente contra los agentes de la autoridad al haber echado una valla a un grupo policial que estaba en la calle de Sardenya, entre la Gran Vía y la calle Diputació. La Abogacía del Estado mantuvo el mismo posicionamiento. Sin embargo, las acusaciones particulares y populares se opusieron a que se sobreseyera el caso.

El debate

Ahora, el ministerio público encuadra esos hechos en la ley de amnistía, por lo que, si el tribunal de la Audiencia lo acepta, se extinguirán las responsabilidades penales y el juicio no se celebrará. El debate jurídico se centra en si existe dolo (intención) o no de provocar la herida a Español. La norma descarta que se extinga la responsabilidad penal cuando se ha producido "actos dolosos" como la pérdida de un órgano, como es el caso del activista barcelonés.

En junio de 2022, el juez que investigó el suceso procesó a los agentes de la policía nacional por un delito de lesiones y a Español por atentado a la autoridad. En la resolución afirmaba que el escopetero (con el número operativo UC563) "disparó una pelota de caucho, causando graves lesiones a Español, incumpliendo las medidas de seguridad recogidas en la circular sobre el material antidisturbios".

Meses antes, la Audiencia de Barcelona había la razón al activista barcelonés de que su lesión podía ser dolosa o culposa, y había que transformar el procedimiento judicial, por lo que, al final, se convirtió en un sumario. "El relato fáctico, en las circunstancias que constan en la causa, tanto pueden responder a título de dolo como a título de imprudencia, sin que se tenga que descartar ninguna de estas opciones, de manera que consideramos que es conveniente acomodar los trámites al propio de procedimiento ordinario, donde con mayores garantías y sin menoscabo de la tutela judicial efectiva", afirmaba.