Acero y aluminio
Feijóo recomienda "inteligencia" y "diplomacia" a la UE ante los aranceles de Trump
El líder del PP no concreta qué respuesta dar y carga contra "el silencio cómplice de Vox" y la "política de confrontación de Sánchez"

Alberto Núñez Feijóo, seguido del portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, este lunes en la Cámara baja. / José Luis Roca


Pilar Santos
Pilar SantosPeriodista
Licenciada en Periodismo por la Ramon Llull.
Empezó en Barcelona en 1997 haciendo la agenda y las farmacias de guardia. Pasó por varias secciones antes de llegar a Política. En 2007, se trasladó a Madrid para cubrir la Moncloa con José Luis Rodríguez Zapatero y, después, con Mariano Rajoy. La información de Exteriores la llevó a más de 40 países. A partir de 2011 sumó la cobertura de la Zarzuela.
Tras la moción de censura a Rajoy, está centrada en el PP y la Casa del Rey.
Colabora en programas de análisis en Telecinco, RNE y Catalunya Ràdio.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido imponer tarifas del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, una decisión que afecta de pleno a los países europeos. En una entrevista en la Cope, Alberto Núñez Feijóo ha dicho que cree que la respuesta a Trump requiere de "diplomacia" e "inteligencia". El líder del PP no ha concretado más cómo habría que explicitar esos dos elementos si la Casa Blanca acaba aplicándolos, pero sí ha aprovechado para cargar contra el Gobierno y Vox. "Lo que no se debe hacer es una política de confrontación contra la Administración norteamericana, 'modelo Sánchez', ni una política de silencio cómplice, 'modelo Vox'. Eso no arregla ningún problema. Ni el del aluminio ni del acero ni eventuales problemas de los agricultores españoles", ha dicho.
¿Qué cree que debería hacer la Unión Europea en esta guerra comercial?, le han planteado durante la entrevista. "La UE es un espacio donde el estado de Derecho es un requisito básico y principio inspirador. Por tanto, cuando tenemos acuerdos de libre comercio con otro país, lo que queremos es que se cumplan y, cuando un país no respeta los acuerdos de libre comercio que tenemos, lógicamente tenemos un problema y no podemos quedar de brazos cruzados. Ahora bien, partiendo de la base de que no se puede quedar de brazos cruzados, lo que tiene que utilizar como herramienta de trabajo es, en primer lugar, diplomacia y, en segundo lugar, inteligencia. Y defender los intereses que pueden ser atacados unilateralmente", ha respondido.
El presidente de los populares espera que la situación se haya reconducido antes del 12 de marzo, cuando se supone que se empezarían a aplicar los aranceles, y la UE haya llegado a "un acuerdo" con EEUU. "Y, si no llegamos a un acuerdo, la Unión Europea tendrá que actuar en consecuencia", ha apuntado sin detallar cuál tendría que ser la respuesta.
- La Fiscalía rechaza suspender el caso de los dos delitos fiscales del novio de Ayuso y propone ampliar 6 meses la investigación
- Óscar Puente, sobre los fallos en Rodalies: 'Si invertimos más, hacemos inviable la prestación del servicio
- RTVE rechaza emitir la declaración institucional de Ayuso sobre la pandemia que le había pedido el Gobierno madrileño
- Un excargo de la RFEF denuncia represalias de Rubiales por alertar de irregularidades en el contrato de la Supercopa
- Encuesta elecciones generales España: El PP frena el ascenso de Vox mientras la izquierda sigue a la baja
- El juicio del fiscal general del Estado se perfila para julio con un tribunal presidido por el juez Martínez Arrieta
- La Generalitat Valenciana niega manipulaciones en la fotografía de Mazón entrando al Cecopi
- Los directores de los conservatorios de Badajoz se enviaban correos antes de convocar la plaza del hermano de Pedro Sánchez con el asunto 'El hermanísimo