Vivienda
Los Comuns llaman al PSC y a ERC a blindar la reserva del 30% de vivienda social ante el "boicot" inmobiliario
Los socialistas responden que estarán "de acuerdo" con todas las medidas que remen a favor del derecho a la vivienda
Carme Trilla: "Compras como la de la Casa Orsola se podrían hacer con carácter preventivo y sin necesidad de movilización"
Los Comuns avisan al PSC que si no mantiene la reserva del 30% para pisos protegidos habrá más casos como los de la Casa Orsola

El portavoz de los Comuns, Gerardo Pisarello, este lunes en rueda de prensa / Comuns


Sara González
Sara GonzálezPeriodista
Periodista especializada en Política. Autora de 'Per raó d'Estat' (Ara Llibres), 'Cas Mercuri. La galàxia Bustos' (Saldonar) y 'El part dels comuns. Relat del naixement de Catalunya en Comú' (Saldonar)
Tras la compra de la Casa Orsola por parte del Ayuntamiento de Barcelona con una fórmula mixta junto a la Fundació Hàbitat 3, los Comuns tratan de apretar las tuercas al PSC para que se mantenga la reserva del 30% de vivienda social en las nuevas promociones y grandes rehabilitaciones. El portavoz del partido, Gerardo Pisarello, ha hecho un llamamiento a ERC para lograr un "frente común" que arrastre a los socialistas a "no poner una alfombra roja a los que quieren jugar al Monopoly" con la ciudad y han hecho "boicot" a esa obligatoriedad que se aprobó en 2018 durante el mandato de Ada Colau. La respuesta del PSC, por boca de su portavoz, Lluïsa Moret, no ha ido más allá de asegurar que están "de acuerdo" con todas las medidas que puedan ayudar a garantizar el derecho a la vivienda.
"Si el PSC quiere ser creíble en la lucha por la vivienda debe tomarse seriamente la necesidad de frenar el mercado", ha insistido el dirigente, que ha lamentado que desde el ayuntamiento se haya pagado un "precio desorbitado" al propietario de la finca de la Casa Orsola, pese a que la presidenta de Hàbitat 3, Carme Trilla, defiende en una entrevista a EL PERIÓDICO que 9,2 millones es un precio "razonable". De hecho, la experta en vivienda defiende también que se mantenga la reserva del 30%, aunque con mejoras para garantizar su efectividad.
"Quitar esta medida comportaría facilitar miles de desahucios", ha advertido Pisarello, que ha recogido el guante de las palabras de Trilla siempre y cuando eso suponga "proteger mejor la vulnerabilidad" y no implique que los promotores privados obtengan beneficios "desorbitados" por cada operación. A su juicio, la reserva del 30% no debería aplicarse solo en Barcelona, sino en toda Catalunya.
Frente común de la izquierda
La lucha por el derecho a la vivienda es uno de los motivos por el que los Comuns abogan por una "alianza unitaria" de los partidos que están a la izquierda del PSOE ante la "reconquista belicista" que abandera la extrema derecha, que este fin de semana ha celebrado una cumbre en Madrid con Santiago Abascal como director de orquesta.
Tras asistir al congreso de Bildu este fin de semana, Pisarello ha defendido que fuerzas como Sumar, Podemos, la izquierda abertzale, el BNG o ERC deberían acordar un "programa común y valiente" para hacer frente a la "ultraderecha de megaricos" que acabará "devorando a un PP atrapado" en su agenda. "Es peligroso que fuerzas como Junts queden atrapadas en Aliança Catalana", ha advertido haciendo referencia a la deriva que la extrema derecha tiene en Catalunya.
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Puigdemont se compromete ante las familias afectadas a impulsar la restauración de bienes incautados por el franquismo
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- Indignación en Junts por la concesión de la Creu de Sant Jordi a Loles León
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Muere Lluís Prenafeta, la mano derecha de Jordi Pujol en la Generalitat