Respuesta del Govern
Illa anuncia una veintena de medidas para reducir la burocracia de los agricultores
El Gremi de la Pagesia Catalana desconvoca sus movilizaciones previstas para este lunes tras alcanzar un acuerdo de última hora con la Generalitat
Ordeig tiende la mano a los agricultores en vísperas de nuevas protestas: "La mayoría de demandas son compartidas"

El president de la Generalitat, Salvador Illa, en el congreso de Unió de Pagesos este domingo / ACN


Sara González
Sara GonzálezPeriodista
Periodista especializada en Política. Autora de 'Per raó d'Estat' (Ara Llibres), 'Cas Mercuri. La galàxia Bustos' (Saldonar) y 'El part dels comuns. Relat del naixement de Catalunya en Comú' (Saldonar)
Los agricultores catalanes han desconvocado sus protestas tras el anuncio del president de la Generalitat, Salvador Illa, de una batería de 20 medidas para reducir la burocracia a los empresarios del campo. El president llevaba días cocinando su propuesta y la clausura del congreso de Unió de Pagesos ha sido el escenario escogido para anunciarla. El Govern aprobará el próximo martes un primer paquete de 20 medidas de simplificación administrativa para reducir la burocracia del sector, una de las principales demandas que llevan denunciando los agricultores desde hace años.
Horas después del anuncio de Illa y tras una reunión pilotada por el conseller de Agricultura, Óscar Ordeig, el Gremi de la Pagesia Catalana ha decicido suspender las movilizaciones y cortes de carretera que tenía previstos para este próximo lunes.
Entre las medidas anunciadas, el president ha destacado la eliminación del certificado sanitario de movimiento de ganado en situación de enfermedad, la supresión de la obligatoriedad de mantener un libro de gestión de fertilizantes a los agricultores que se acojan al Quadern Integrat d'Explotació y la creación de una nueva categoría de explotación agraria de carácter familiar para hacer más fácil su gestión. También se ha comprometido a contar con la opinión del sector para acelerar la adaptación al plan de regadíos 2025-2040 y a poner en marcha medidas para el control cinégito, además de avanzar que pronto se convocará una nueva línea de ayudas para la protección de los árboles fruteros.
"Este no es el final de nada, sino que es un primer paso para no poner trabas", ha hecho hincapié el president, que ha insistido en que la voluntad del Govern es "acompañar" al sector y contribuir a ponerle "las cosas fáciles". Hasta ahora, el Executiu ha pedido tiempo a los agricultores durante las negociaciones para poder poner en marcha medidas para paliar unas preocupaciones que consideran "compartidas" teniendo en cuenta que hace medio año que se produjo el cambio en la Generalitat. Tratando de engrasar esas relaciones, Illa ha asegurado que su ejecutivo "toma nota de todas las peticiones" del sector y que su compromiso es que todas ellas serán estudiadas.
Protestas en suspenso
Horas después del anuncio el Gremi de la Pagesia Catalana, antigua Revolta Pagesa, ha aceptado desconvocar las protestas. La jornada de cortes de carretera no llegaba secundada ni por Unió de Pagesos ni por la Associació Agrària de Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC). Ello sumado a las presiones que los convocantes han denunciado que han recibido desde el departamento de Interior a la hora de organizar sus manifestaciones y a la falta de apoyo en algunos puntos del territorio, un cóctel que ya les había forzado a desconvocar algunas concentraciones.
La acción que tenían prevista los convocantes era lograr cortar una treintena de carreteras para denunciar que, un año después de la histórica protesta que colapsó el centro de Barcelona, se ha avanzado poco en cuestiones como la reducción de burocracia y papeleo que tienen que asumir, además de expresar su rechazo al acuerdo que ha firmado la Unión Europea con Mercosur.
La conselleria de Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació, comandada por Òscar Ordeig, ha logrado materializar un acuerdo con los campesinos tras días de contactos. "Este es un Govern de los agricultores, este es un Govern que escucha", ha afirmado el conseller tras la reunión en la que ha podido cerrar la suspensión de las protestas.
La Generalitat y los agricultores han firmado "un acuerdo de 19 puntos" que incluye una comisión de seguimiento de que se cumplan. Entre los puntos que están el compromiso del Ejecutivo de un debate público sobre el impacto de Mercosur en la agricultura catalana; indemnizaciones públicas por daños de la fauna salvaje; el Govern hará un sistema más fácil de comunicación cuando el agricultor debe hacer acciones de control cinegético, y se hará acompañamiento y apoyo previo sobre ciertas aplicaciones de normativas del sector agroalimentario.
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Julián Casanova: 'Hay una operación para rehabilitar la figura de Franco
- La jueza insiste en que la Generalitat 'conocía perfectamente' el desborde del barranco del Poyo tres horas antes de la alerta
- La jefa regional de Hacienda enfatiza el 'dolo' en el fraude ya admitido por la pareja de Ayuso
- La UCO reconoce un 'error' en la valoración de la casa de Ábalos en Colombia: la compró por 751 euros y no por 2,1 millones
- La jueza sigue con los delitos fiscales que pretendía bloquear la pareja de Ayuso y le cita por corrupción en negocios con Quirón
- El juez impide preguntar sobre el chalé que disfrutó Ábalos a las empresarias que dicen que llevaron efectivo a Ferraz