Según el CEO
Los catalanes suspenden por primera vez el servicio de Rodalies, según el CEO
Encuesta CIS: El PP se recupera y recorta a dos puntos la ventaja de un PSOE que sigue a la baja
Así están las encuestas de las elecciones generales en España

Pasajeros afectados por un retraso de Rodalies / MANU MITRU


Sara González
Sara GonzálezPeriodista
Periodista especializada en Política. Autora de 'Per raó d'Estat' (Ara Llibres), 'Cas Mercuri. La galàxia Bustos' (Saldonar) y 'El part dels comuns. Relat del naixement de Catalunya en Comú' (Saldonar)
Los catalanes suspenden el servicio de Rodalies Renfe con un 4,5, según la encuesta del Centre d'Estudis d'Opinió (CEO) de valoración de las políticas públicas durante el 2024. Es la primera vez que en este barómetro no obtiene un aprobado y, de hecho, la puntuación cae medio punto respecto a la de 2023 y la de 2022, cuando la nota que le pusieron fue de un 5,2 y un 5,1, respectivamente. Un 54% de los encuestados consideran, además, que la principal responsabilidad en la mejora del servicio recae sobre la Generalitat y no sobre el Estado. Justamente, en las próximas semanas tiene que culminarse el traspaso de la R1.
El suspenso de Rodalies es aún más sonoro, un 3,7, entre los consultados que hacen uso de los trenes para ir al trabajo o a estudiar, es decir, entre los que utilizan con más regularidad el servicio, que no lo aprueban ni los que viven en Barcelona ciudad ni los del área metropolitana o el resto de Catalunya. Esa valoración contrasta con el 7,5 con el que los preguntados valoran los Ferrocarrils de la Generalitat y el servicio de AVE, Avant y larga distancia o con el 7 que obtiene el metro.
El CEO recoge también la opinión de los catalanes sobre los impuestos que pagan. La mayoría, el 52%, son partidarios de mantenerlos al nivel actual, mientras que un 27% defiende subirlos para mejorar los servicios y un 16% opina justo lo contrario. Eso sí, un 57% de los encuestados consideran que debería bajarse el impuesto de sucesiones. La mayoría, un 57%, también aseguran tener la sensación de estar pagando más impuestos de lo que recibe en servicios públicos.
La nota del Gobierno y de la Generalitat
El sondeo incluye también valoración de los gobiernos. Los catalanes suspenden con un 4,1 la gestión del de Pedro Sánchez durante el 2024, una nota que, en el caso del Govern de la Generalitat, alcanza el 4,8. Cabe decir que, en el caso de Catalunya, durante el año pasado hubo dos gobiernos distintos porque se celebraron elecciones, por lo que los encuestados se han posicionado sobre el mandato de Pere Aragonès hasta el 10 de agosto y, a partir de esa fecha, sobre el liderado por Salvador Illa.
En porcentajes, un 49% de los consultados aprueba la gestión del Gobierno de Sánchez. Los que le ponen la nota más alta -un 6- son los que se reconocen como votantes del PSC, mientras que los de los Comuns lo puntúan con un 5,4. El resto de formaciones no le ponen un aprobado. En cuanto a la Generalitat, el 60% de los encuestados aprueba la gestión del Govern y son los votantes del PSC y de ERC -los dos partidos que estuvieron al frente de la Generalitat durante 2024- los que lo valoran con una nota más alta: un 5,8 y un 5,7, respectivamente.
Las políticas más valoradas del ejecutivo catalán son las de promoción de la cultura y el catalán -un 5,6-, seguidas de un triple empate con un 5,2 en las de transporte e infraestructuras, sanidad y enseñanza pública. En la cola están la seguridad y las relaciones Catalunya-España, con un 4.2.
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- La UCO reconoce un 'error' en la valoración de la casa de Ábalos en Colombia: la compró por 751 euros y no por 2,1 millones
- Junts consigue el apoyo de PSOE, PP y Vox para tramitar una ley para desalojar ocupas en 48 horas
- La jueza insiste en que la Generalitat 'conocía perfectamente' el desborde del barranco del Poyo tres horas antes de la alerta
- La jueza sigue con los delitos fiscales que pretendía bloquear la pareja de Ayuso y le cita por corrupción en negocios con Quirón