Nuevo ciclo republicano
Tardà (ERC) apuesta por un pacto de legislatura con el PSC si se cumplen los acuerdos
El exdiputado en el Congreso defiende la posibilidad de que los dos partidos gobiernen juntos en el próximo mandato
Tardà impulsa un colectivo dentro de ERC para influir en el debate interno
Los críticos de ERC se reactivan para condicionar la nueva hoja de ruta de Junqueras
Illa prevé disponer en dos meses de los 4.000 millones para compensar la falta de presupuestos

Imagen de archivo del exdiputado de ERC en el Congreso Joan Tardà. / Lorena Sopena / Europa Press


Quim Bertomeu
Quim BertomeuPeriodista
Licenciado en Periodismo y en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universitat Pompeu Fabra (UPF). Sigue la actualidad política del Govern, del Parlament de Catalunya y el día a día de los partidos catalanes, sobre todo de ERC.
Hace cinco años que dejó su escaño en el Congreso pero, desde entonces, no ha dejado ni un día de intentar seguir influyendo en el debate público y también en el rumbo de su partido. Este jueves el exdiputado de ERC en el Congreso Joan Tardà ha apostado por que los republicanos alcancen un pacto de legislatura con el PSC si el partido del president Salvador Illa cumple con los acuerdos suscritos hasta la fecha. Su argumento es que ambas formaciones deben tener una relación que combine "la confrontación y la colaboración".
Las palabras del exdiputado llegan en un momento en el que ERC se encuentra en pleno debate interno sobre cuál debe ser su relación con los socialistas. Hay posiciones para todos los gustos. Las tres facciones críticas de ERC -Nova Esquerra Nacional, Foc Nou y el Col·lectiu 1 d'Octubre- presionan para romper los lazos con el PSC y el PSOE. Mientras tanto, la dirección de Junqueras ha marcado distancias con los socialistas -ha rechazado negociar los presupuestos de la Generalitat-, pero no ha llegado a dinamitar del todo las relaciones.
Tardà, en cambio, señala el camino contrario tanto de las facciones críticas como de la dirección. Su posición es que, si los socialistas empiezan a cumplir con los acuerdos pendientes -financiación singular, Rodalies y condonación de la deuda-, el vínculo ERC-PSC tendría que intensificarse. En una entrevista en la Cadena SER Catalunya, Tardà ha considerado que ERC no debería poner "ningún palo en la rueda" para que el Govern de Salvador Illa pueda aprobar ampliaciones de crédito en el Parlament para mitigar la falta de presupuestos. Es más, ha dicho que él daría otro paso: "Yo, personalmente, querría que este pacto dejara de ser estrictamente de investidura y pasara a ser un pacto de legislatura".
Además, ha defendido que su partido debería considerar la posibilidad de gobernar en coalición con los socialistas en el próximo mandato: "Si al final de la legislatura, ERC y el PSC han actuado responsablemente, será inevitable que en la siguiente legislatura el debate exista". "Evidentemente que competimos. ERC compite con el PSC, y el PSC compite con ERC, pero que seamos competidores no significa que no podamos colaborar. De hecho, yo creo que el éxito radica aquí, en este equilibrio entre la confrontación democrática y la colaboración", ha concluido.
Àgora Republicana
Justo esta semana, el exdiputado ha impulsado un colectivo dentro del partido, Àgora Republicana, para influir en el debate interno. Algunas de las posiciones que defenderá es que ERC necesita un "giro a la izquierda" y también dejar de ser un partido "exclusivamente" independentista para atraer a nuevos votantes. Tardà considera que uno de los errores del independentismo durante el 'procés' fue creer que las personas que no expresaban "ni devoción ni animadversión" era porque tenía una "aceptación pasiva". Y no era así. No es el único error que considera que se cometió. Otra equivocación fue autoimponerse un calendario tan exigente porque, según él, se impuso un clima de euforia: "Vivíamos en un orgasmo".
- Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama
- Encuesta CEO: El PSC se mantiene en cabeza y la caída de Junts impulsa a Aliança Catalana
- Una pericial descarta que la Abogacía de Estado enviara los documentos en los que la pareja de Ayuso reconocía delitos
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya baja del 40%, el peor registro desde 2011
- La fiscalía da luz verde a la suspensión del ingreso en la cárcel de Laura Borràs hasta que se tramite el indulto
- Begoña Gómez considera 'asombroso' que Peinado insista en investigar el rescate de Air Europa
- El PSOE choca con Junts y PNV en su intento de acabar con los juicios rápidos por okupación
- El Govern activa 148 inspecciones por incumplimiento del tope del precio a los alquileres