CHOQUE EN EL GOBIERNO
Yolanda Díaz se enzarza con Montero por la tributación del nuevo SMI: "El PSOE sí que ha sido populista"
La vicepresidenta segunda admite "discrepancias" en el Gobierno y acusa a los socialistas de "cambiar de posición"

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante un acto por la reducción de la jornada en Asturias. / Xuan Cueto - Europa Press


Ana Cabanillas
Ana CabanillasPeriodista política.
Periodista especializada en información política, encargada de cubrir todo el ecosistema a la izquierda del PSOE. Habitualmente trabajo en el Congreso de los Diputados.
Yolanda Díaz se enfrenta abiertamente a María Jesús Montero por la tributación del salario mínimo interprofesional (SMI). La líder de Sumar en el Gobierno ha defendido que la subida de 50 euros en el SMI prevista para 2025 siga quedando exenta del IRPF frente a Montero, que ha dejado la puerta abierta a que sí tribute y que ha cargado contra los "discursos populistas" contra los impuestos. Una acusación que Díaz ha replicado, asegurando que el PSOE "ha cambiado de opinión" en este asunto y que los socialistas "sí que han sido populistas desgravando el 100% del IRPF a los arrendadores", en referencia a una de las medidas anunciadas por Pedro Sánchez en materia de vivienda.
“No debemos caer en los discursos populistas, deberíamos hacer pedagogía fiscal y más aún las fuerzas progresistas”, defendió este miércoles María Jesús Montero, después de que Díaz haya defendido que el SMI siga sin tributar, subiendo el mínimo de renta que obliga a declarar. La titular de Hacienda pidió "pedagogía" y que no se “demonice” pagar impuestos.
Estas palabras han sido respondidas por Yolanda Díaz, que insistió en que el nuevo SMI "no debe tributar a Hacienda", apuntando a que todas las subidas salariales han implicado un incremento del mínimo exento. La vicepresidenta cargó contra su socio de coalición y aseguró que "ha cambiado la posición del PSOE" sobre este asunto. "Desde que soy ministra siempre hemos eximido de tributación a las rentas que se acomodan al salario mínimo. Hablamos de 16.500 euros al año, ¿vale? No hemos cambiado de posición".
"Nosotros somos claros, lo hemos hecho en el Gobierno de España, quien cambia de posición parece que es el Partido Socialista, no nosotros", ha continuado Yolanda Díaz. La dirigente ha replicado a Montero señalando que en el PSOE "sí que han sido populistas desgravando el 100% del IRPF a los arrendadores en nuestro país", en una crítica frontal a una de las medidas anunciadas por el Gobierno en materia de vivienda. "La justicia fiscal sin populismos empieza por arriba, no por abajo".
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ha señalado que "es evidente" que tienen "discrepancias en esta materia", pero ha avanzado que estas diferencias con el PSOE serán "resueltas en la mesa de diálogo social". Díaz se ha amparado así en los sindicatos, también partidarios de esta exención, para defender sus posiciones, pero también ha apelado a la patronal de empresarios, asegurando que ella aboga por "indexar" la subida del SMI a las licitaciones públicas, situando ese asunto como un nuevo punto de discrepancias entre los socios de coalición.
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Puigdemont se compromete ante las familias afectadas a impulsar la restauración de bienes incautados por el franquismo
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- Indignación en Junts por la concesión de la Creu de Sant Jordi a Loles León
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Muere Lluís Prenafeta, la mano derecha de Jordi Pujol en la Generalitat