Investigación a la mujer del presidente
El juez que investiga a Begoña Gómez imputa a su asistente en Moncloa y reclama el registro de todas sus llamadas sobre el máster y Barrabés
Cita a nuevos testigos relacionados con el software del curso que codirigió la esposa de Sánchez en la Universidad Complutense
Entre los llamados a responder el próximo día 26, el consejero delegado de Telefónica España, Sergio Oslé, el CEO de Google Spain y el director ejecutivo de Indra

Cristina Álvarez, asistente de Begoña Gómez en Moncloa, durante su comparecencia en el Senado. / SENADO


Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.
El juez Juan Carlos Peinado ha dado un fuerte impulso a sus pesquisas con la citación como investigada, el próximo 28 de febrero, de Cristina Álvarez, asistente en Moncloa de la esposa del presidente del Gobierno.
Será la segunda ocasión en la que Álvarez acude al juzgado, pues ya lo hizo el pasado 20 de diciembre, aunque en calidad de testigo, y confirmó que había solicitado financiación para la cátedra Transformación Social Competitiva de Begoña Gómez en la Universidad Complutense como "favor" para una amiga, distinguiendo esta actuación de las que desarrolla como asistente para llevar su agenda "365 días durante 24 horas al día".
En un auto con fecha del pasado 28 de enero, al que ha tenido acceso este diario, el titular del Juzgado de Instrucción número 41 señala que las diligencias hasta ahora practicadas, "en conjunción" el resultado de Álvarez como testigo, permiten colegir su participación en los hechos en los que es investigada Begoña Gómez, concretamente en presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios, "por lo que procede el cambio de su estado procesal al de investigado (sic)".
En otra resolución diferente, el magistrado reclama el registro de todas las llamadas que Álvarez haya podido realizar en relación con el máster desarrollado por Begoña Gómez en la Universidad Complutense o con el empresario Juan Carlos Barrabés, que obtuvo adjudicaciones con el Gobierno después de que ésta le recomendara por escrito desde el curso universitario, y su grupo de empresas. Se trata de actuaciones que habían sido solicitadas por la acusación popular que ejerce la asociación provida Hazte Oír.
Igualmente, pide el registro de todas las llamadas realizadas por la asistente de Begoña Gómez a otras entidades relacionadas con la actividad laboral de la mujer de Pedro Sánchez "desde su nombramiento hasta día de hoy".
Cita expresamente al Instituto de Empresa y al África Center vinculado a esta institución educativa, a la Organización Mundial de Turismo y también a compañías que habrían participado en la financiación del máster de Begoña Gómez en la Universidad Complutense o en el diseño del software empleado en la página web asociada a este curso (Indra Sistemas S.A, Google Spain S.L, Fundación Manpower, Arsonys Internet, Telefónica S.A., Fundación Caixa, Reale Seguros "o cualquier otra entidad o mercantil que patrocinaron los másters o cátedras".
Cita además a nuevos testigos relacionados con la financiación del software utilizado en el máster, entre ellos el consejero delegado de Telefónica España, Sergio Oslé, al director ejecutivo de Indra, de quien no detalla el nombre (el CEO es José Vicente de los Mozos) y al director ejecutivo de Google Spain. Igualmente, escuchará como testigos a la interventora de la Complutense, María Elvira Gutiérrez-Vierna y a Blanca María de Juan, también trabajadora del centro universitario. Todos ellos deberán comparecer el próximo 26 de febrero.
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Encuesta CIS: El PSOE se desploma y reduce a la mínima su ventaja sobre el PP tras la crisis por la corrupción
- Koldo reprendió al director de Carreteras tras influir en una adjudicación 'a pecho descubierto', según la UCO
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- ¿Por qué Imanol Arias y Ana Duato se libran de la cárcel y a su asesor fiscal le condenan a 80 años?