Consell de la República

Las últimas polémicas de Toni Comín: de las "irregularidades" económicas a la denuncia de acoso

Un exasesor de Toni Comín le denuncia por acoso sexual y psicológico

La elección de Puigdemont en Junts y las "irregularidades" de Comín fuerzan cambios en el Consell de la República

Comín se querella contra Valtonyc

Comín competirá con cinco candidatos para presidir el Consell per la República

Toni Comín.

Toni Comín. / Europa Press - Archivo

Carlota Camps

Carlota Camps

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

A Toni Comín se le acumulan las carpetas. Primero fueron las acusaciones de gastos no justificados a cuenta del Consell de la República, después los tuits del exrapero Valtonyc asegurando que se había transferido dinero de las donaciones a la organización a su cuenta personal y, finalmente, la gota que ha colmado el vaso: la denuncia de un exasesor de Junts en la Eurocámara por acoso sexual y psicológico. El partido ha anunciado que ha abierto una investigación interna para esclarecer los hechos y estudiar posibles "medidas cautelares" contra su eurodiputado electo. Todo ello, en plena campaña electoral para presidir el Consell, donde Comín ha presentado candidatura.

La primera polémica pública llegó el pasado verano, justo después de las elecciones europeas, cuando Comín fue acusado internamente de supuestas irregularidades económicas durante su ejercicio como vicepresidente del organismo creado en 2018 para preservar el "legado" del referéndum del 1-O en el extranjero.

Concretamente, le acusaron de cargar 15.530,35 euros de gastos personales a la cuenta del organismo. Entre ellos, el alquiler de un vehículo durante 15 días de 1.997,35 euros, un apartamento en el sur de Francia por un total de 2.562 euros, los impuestos derivados de su casa en Lovaina (Bégica) que llegaban a los 4.608 euros, además de una retirada de 6.000 euros en efectivo. Comín defendió que eran gastos de representación y alegó que detrás de esta acusación había una venganza personal del exgerente de CatGlobal, Sergi Miquel

Presiones al auditor

Pero la cuestión no quedó aquí. La semana pasada, después de que la auditoría interna encargada por el propio Consell concluyera hace unos meses que los gastos no estaban justificados, Comín emitió un comunicado asegurando que el encargado de la investigación de las cuentas había rectificado su veredicto. El anuncio de Comín fue contestado por la junta gestora de la entidad, que le acusó de haber presionado al auditor y señaló que dicha modificación era meramente "técnica".

Y, por si no fuera poco, también entró un nuevo actor en la ecuación: el exrapero Valtonyc, que también había trabajado como técnico e informático del Consell. A través de las redes sociales, le acusó de haber transferido fondos de la entidad a la suya personal. Además, Valtonyc le dijo que usaba el "chantaje emocional" en beneficio propio y que Comín era un "peligro potencial" para cualquier organización. Comín, por su parte, anuncióacciones legales contra el exrapero y denunció que detrás de las acusaciones había una voluntad de perjudicar su candidatura a la presidencia del Consell, cuyas elecciones deben celebrarse entre el 8 y el 12 de febrero. Lejos de retractarse, este mismo viernes, Valtonyc le ha dedicado un nuevo tuit: "Nos veremos en el infierno. Hasta pronto, gánster".

En las últimas horas, también ha denunciado públicamente las supuestas malas "prácticas" de Comín la expresidenta del Consell en la 'Catalunya Nord', Júlia Taurinyà, que dimitió poco antes del gran acto del Consell celebrado en febrero de 2020 en Perpinyà. Entonces, Taurinyà dijo que dimitía por motivos "ideológicos y relacionales", ahora ha acotado un poco más sus motivos. "En 2020 compartí mis sospechas de corrupción de los hermanos Comín con miembros del Consell. Hay mucha gente al caso de las prácticas de Toni y de la Betona. Y todos bien callados", ha espetado a través de las redes. La expresidenta del Consell en el sur de Francia también ha señalado a Comín por "toxicidad", "gritos" y "chantaje emocional".

Pero lo que ha obligado a Junts a dar un paso ha sido la denuncia de un exasesor de Toni Comín por acoso sexual y psicológico, adelantada por La Vanguardia. Comín ha negado las acusaciones y ha dicho que acometerá las "acciones necesarias", llegando a acusar al extrabajador de "delito de odio por homofobia".