Junts tomará medidas
Un exasesor de Toni Comín le denuncia por acoso sexual y psicológico
Junts estudia "medidas cautelares" contra el europarlamentario
Comín competirá con cinco candidatos para presidir el Consell per la República
Comín se querella contra Valtonyc
Elecciones en el Consell per la República

Europa Press


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Un exasesor de Junts en el Parlamento Europeo ha denunciado al eurodiputado electo Toni Comín por acoso sexual y psicológico, según ha avanzado La Vanguardia. En un comunicado, Comín ha negado las acusaciones y ha dicho que acometerá las "acciones necesarias" para demostrar su honorabilidad e inocencia así como la "corrección" en su comportamiento. "Habrá que valorar en qué medida esta denuncia contra mí puede ser un delito de odio por homofobia", ha añadido, y ha señalado la "coincidencia temporal" de la "falsa denuncia" con su candidatura para presidir el Consell de la República.
"Algunos de los hechos a los que hace referencia la noticia se refieren, de forma completamente tergiversada, a bromas y comentarios más o menos oportunos, en el marco de una relación de confianza y amistad construida durante el mandato", ha apuntado Comín. El eurodiputado electo ha asgeurado tener "plena confianza" en la investigación del Comité Consultivo del Parlamento Europeo, donde el colaborador ha presentado la denuncia. Comín ha concretado que el denunciante no ha sido asistente suyo ni ha tenido ningún vínculo legal con él mientras ha sido eurodiputado. Por tanto, según ha dicho, nunca ha tenido la potestad de despedirle.
Junts investiga los hechos
Por su parte, Junts, a través de un comunicado, ha anunciado que está investigando internamente la denuncia y que evaluará qué "medidas cautelares" tomar. La dirección posconvergente dice haberse puesto en contacto con Comín y también con el denunciante cuando tuvo conocimiento de los hechos y alega que el proceso interno iniciado "tiene que asegurar, por un lado, la protección a la persona denunciante y, al mismo tiempo, la presunción de inocencia de Comín". El exconseller es eurodiputado electo de Junts, aunque no ha podido acceder a su escaño, y forma parte de la dirección permanente del partido.
Los hechos denunciados
Según el relato de Comín, el denunciante le pidió insistentemente desde 2018 poder colaborar con su equipo en el Parlamento Europeo y accedió a que participara en reuniones de coordinación semanales y que le apoyara en las actividades relacionadas en el ámbito de la salud.
Y añade que nunca ha invadido la intimidad del denunciante. En este sentido, explica que la casa en la que se instaló el equipo de campaña el pasado mes de junio sólo tenía una ducha dentro de la habitación que ocupaba el denunciante. Por este motivo, mantiene que las personas instaladas debían acceder a la ducha a través de su habitación.
Tras las elecciones europeas de junio, Comín dice no considerar oportuno contar con el denunciante "por razones estrictamente profesionales" y que por eso no le propuso ser asistente en el nuevo mandato.
Según ha publicado La Vanguardia, el denunciante expuso la situación personal al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, quien le expresó su apoyo, pero ni él ni Junts abrieron ninguna clase de investigación interna.
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- La UCO reconoce un 'error' en la valoración de la casa de Ábalos en Colombia: la compró por 751 euros y no por 2,1 millones
- Junts consigue el apoyo de PSOE, PP y Vox para tramitar una ley para desalojar ocupas en 48 horas
- La jueza sigue con los delitos fiscales que pretendía bloquear la pareja de Ayuso y le cita por corrupción en negocios con Quirón
- La Guardia Civil encuentra una nueva propiedad de Ábalos en Colombia valorada en más de dos millones de euros