Decreto ómnibus
Feijóo encargó sondeos para saber qué votarían los electores del PP al decreto ómnibus y ganó el 'no'
Los populares no revelan qué posición tomarán ante el nuevo decreto que sube las pensiones y pone el foco en las cesiones a Puigdemont

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en el Congreso de los Diputados, a 23 de enero de 2025, en Madrid (España). / Diego Radamés - Europa Press


Pilar Santos
Pilar SantosPeriodista
Licenciada en Periodismo por la Ramon Llull.
Empezó en Barcelona en 1997 haciendo la agenda y las farmacias de guardia. Pasó por varias secciones antes de llegar a Política. En 2007, se trasladó a Madrid para cubrir la Moncloa con José Luis Rodríguez Zapatero y, después, con Mariano Rajoy. La información de Exteriores la llevó a más de 40 países. A partir de 2011 sumó la cobertura de la Zarzuela.
Tras la moción de censura a Rajoy, está centrada en el PP y la Casa del Rey.
Colabora en programas de análisis en Telecinco, RNE y Catalunya Ràdio.
Y después de la noticia en la Moncloa, en la que Pedro Sánchez en persona anunció este martes que ha logrado el apoyo de Junts para sacar adelante, entre otras, la subida de las pensiones y las ayudas al transporte y la DANA, la atención se trasladó a la sede de Génova. Allí los populares tuvieron que reaccionar ante el giro de guión y no quisieron revelar qué harán en el Congreso cuando se lleven esas iniciativas. ¿Votarán a favor? ¿En contra? ¿Se abstendrán? Los conservadores pidieron tiempo para leerse a fondo todas las medidas que se incluyen ahora y prefirieron poner el foco en las cesiones del presidente del Gobierno a Carles Puigdemont, al que ha concedido trocear el decreto ómnibus (algo que también pedía el PP) y también le ha aceptado que se tramite la proposición no de ley de Junts que pide que Sánchez se someta a una cuestión de confianza, aunque tendrá un redactado distinto al registrado en un primer momento y Sánchez ya avisó que no la ve necesaria. La última palabra para someterse a esa herramienta parlamentaria es del presidente del Gobierno.
En una rueda de prensa, Borja Sémper, portavoz nacional de los populares, denunció que Sánchez tiene "sometidos" a los españoles a un "Gobierno que vive de sobresalto en sobresalto" y "pendiente" de las llamadas de Puigdemont desde Waterloo (Bélgica). "Esa foto del Gobierno encerrado en la Moncloa y pendiente de Puigdemont refleja lo peor de la política española", dijo.
Fuentes de la dirección consideran que, pese a que ahora Sánchez consiga el apoyo de Junts a esas medidas, ellos han quedado bien ante su "electorado", porque tienen "testado", con estudios demoscópicos que encargaron estas semanas atrás, que sus votantes no querían que diera un 'sí' al decreto ómnibus en el Congreso.
Sémper subrayó que Alberto Núñez Feijóo ofreció al Ejecutivo trocear el decreto ómnibus y aprobar por separado en tres bloques la revalorización de las pensiones y las ayudas al transporte público y a los damnificados por la DANA y que Sánchez lo rechazó. "Ahora lo acepta [trocear el decreto] por exigencia de sus socios", añadió antes de destacar que el jefe del Ejecutivo ha preferido "la humillación de Puigdemont" que acordar nada con el PP.
El portavoz de los conservadores volvió a reclamar a Sánchez que disuelva las Cortes y adelante las elecciones generales para que la política española deje el “sobresalto continuo y no esté al albur de las llamadas de Puigdemont, los viajes a Suiza o el estado de ánimo de Puigdemont”.
El palacete del PNV
La semana pasada, cuando el PP anunció que votaría en contra del decreto ómnibus señaló en concreto que en ese paquete de medidas se incluía la cesión al PNV de un palacete en París que fue sede del Gobierno en el exilio. Ahora, en este nuevo decreto adelgazado que el Ejecutivo ha pactado con Puigdemont, se mantiene el traspaso de ese edificio. Sin embargo, pese a esa inclusión y esa línea roja denunciada por el PP, Sémper no quiso dar por hecho que votarán en contra.
- El 32% de los catalanes está a favor de la independencia y el 27% en contra, según el CEO
- Julián Casanova: 'Hay una operación para rehabilitar la figura de Franco
- El Govern reducirá el IRPF a las rentas inferiores a 33.000 euros tras un pacto con ERC
- La jefa regional de Hacienda enfatiza el 'dolo' en el fraude ya admitido por la pareja de Ayuso
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- Las siete principales necesidades de inversión de las Fuerzas Armadas
- El ministro Ángel Víctor Torres desvela que padece cáncer
- El PSOE culmina su profunda renovación territorial