Comunicado

El auditor que detectó irregularidades de Comín en el Consell de la República denuncia presiones

Valtònyc recomienda "alejar" a Comín de "cualquier organización": "Lo que ha salido es solo la punta del iceberg"

La auditoría del Consell de la República detecta irregularidades de Toni Comín por un importe de 15.500 euros

El eurodiputado de Junts a las elecciones europeas, Toni Comín.

El eurodiputado de Junts a las elecciones europeas, Toni Comín. / EUROPA PRESS

Gisela Boada

Gisela Boada

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Un día después de que el exvicepresidente del Consell de la República, Toni Comín, dijera que hay "errores" en la auditoria que señalaba "irregularidades" en sus gastos, la junta gestora de esta auditoría ha emitido un comunicado en el que apunta que el inspector encargado de analizar las cuentas ha recibido "presiones y requerimientos verbales y escritos [...] con el objetivo de que modificara, a demanda, el contenido relativo a los gastos del exvicepresidente".

Comín, que es candidato a las próximas elecciones del Consell que se celebrarán en febrero, aseguró el jueves que el auditor había hecho "una nota formal de rectificación" donde -según él- reconoce que "los gastos están perfectamente amparados por convenio en su totalidad".

Sin embargo, desde la junta aclaran que la auditoría "no pone en duda" que los importes de los que se benefició "en concepto de ayuda al exilio" fueran "con justificación", sino que, lo que se cuestiona es que "el uso que se le dio a los importes recibidos" fueran justificados con relación a los intereses y finalidades de la entidad.

Entre los conceptos, cuya finalidad está bajo la lupa, hay una multa de tráfico de 363 euros, el alquiler de un vehículo durante 15 días por 1.997,35 euros, una retirada en efectivo de 6.000 euros y el pago de impuestos en un apartamento en Leuven de 4.608 euros.

Elecciones en febrero

La organización independentista decidió citarse en las urnas después de que Puigdemont volviera a tomar las riendas de Junts, al asumir la presidencia del partido en el congreso celebrado en Calella el pasado otoño. El expresident, que había revalidado el cargo dentro de la entidad en febrero de 2024, decidió dar un paso al lado para centrarse en el partido, un camino que dos años antes había hecho en el sentido inverso. Para competir contra Comín se presenta el abogado Jordi Domingo, fundador y portavoz de la plataforma Constituïm. Los socios están llamados a votar a uno de los aspirantes del 8 al 12 de febrero.