Caso hidrocarburos
El juez Pedraz cita como investigada a la empresaria que afirmó llevar bolsas con dinero a Ferraz
El magistrado de la Audiencia Nacional que investiga la trama de hidrocarburos liderada por Aldama interrogará entre marzo y abril a los 16 investigados en la causa

El juez Santiago Pedraz llegando a la Audiencia nacional. Imagen Juan Manuel Prats. PUBLICADA EPC 02/10/2014 P 22 / EPE


Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.


Ángeles Vázquez
Ángeles VázquezPeriodista
Periodista especializada en tribunales desde 1996. Primero en Europa Press, donde fui jefa de la sección de tribunales hasta que me incorporé a 'Público'. El cierre de su edición en papel me llevó a pasar al 'otro lado' e incorporarme a prensa del Ministerio de Justicia. Acabada esa etapa colaboré con el 'Ara' hasta que me incorporé a la redacción de 'El Mundo'. Llegué a 'El Periódico' en 2016 y desde entonces vivo entre la Audiencia Nacional, el Supremo y el Constitucional. Descubrí '100 cosas que hacer en Madrid al menos una vez en la vida' y lo conté en un libro.


Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, que investiga la trama de fraude de IVA en hidrocarburos liderada por Víctor de Aldama --comisionista de la trama Koldo--, ha dado un fuerte impulso a la investigación en la que acaba de levantar del secreto de las actuaciones, con la citación de los 16 investigados y de la representación como persona jurídica imputada de la sociedad Villafuel. Entre ellos, las empresarias María del Carmen Pano, que en una entrevista en El Español dijo "haber entregado 90.000 euros" en efectivo "en la sede del PSOE, en octubre de 2020, por instrucciones directas" de Aldama, extremo que este ha negado.
Tanto ella como su hija Leonor González Pano, propietarias de Have Got Time, comparecerán ante el juez Pedraz como imputadas el próximo 19 de marzo. Fue a través de esta empresa como se adquirió el chalé gaditano de La Alcaidesa para el disfrute del exministro de Transporte José Luis Ábalos y su familia, uno de los indicios que han llevado a la imputación del ahora diputado del grupo mixto en el Tribunal Supremo, ante el que es aforado.
El calendario previsto por el magistrado comienza el 5 de marzo con la declaración de dos de los presuntos integrantes de la trama: Francisco Javier Cillán y Pedro Antonio Marín. Los investigadores les consideran miembros destacados dentro de la supuesta organización criminal. Incluso al primero le consideran "cerebro de la operativa" desarrollada para cometer el fraude, porque como "jefe de operaciones y contabilidad" es un "experimentado conocedor del sector de los hidrocarburos y máximo responsable de la coordinación administrativa y comercial y tributaria de la estructura empresarial". En el momento de su detención en su domicilio se encontraron 102.000 euros, de los que 99.000 estaban en una caja de cartón.
Marín, por su parte, es el administrador único de Villafuel, cuyo representante legal pondrá fin a los interrogatorios. Se trata de la empresa a través de la que Aldama y su socio Claudio Rivas habrían cometido un fraude de más de 182 millones de euros, según destaca la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en los informes aportados al Juzgado Central de Instrucción número 5.
Los agentes sostienen que "Marín desarrolla funciones principalmente de testaferro cualificado a las órdenes de los líderes de la organización criminal, al objeto de desvincularlos de la mercantil que encabezó la operativa defraudatoria" por "sus conocimientos del sector, su normativa y requisitos, es la cara visible en las gestiones a realizar con la administración, concretamente ante el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico".
Los interrogatorios acordados por el juez Pedraz se prolongarán los días 7, 12, 14 y 19 de marzo y 1, 2 y 3 de abril. El primer día de la segunda tanda está citado Luis Alberto Escolano, al que la UCO considera “una de las personas de la máxima confianza de Aldama", con el que comparte "asociación y órganos de gobierno en diversas mercantiles domiciliadas en Portugal". Además, de ser uno de los miembros del grupo de whatsapp de los Mosqueteros que el considerado "nexo corruptor" de la trama Koldo comparte con tres amigos, los agentes le sitúan en la representación de 17 sociedades, entre las que se encuentra Agarrobvio Unipessoal, en las que figura como socio de Aldama. Destaca en dos portuguesas: Cuboflamejante y Proezencontrada.
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Encuesta CIS: El PSOE se desploma y reduce a la mínima su ventaja sobre el PP tras la crisis por la corrupción
- Koldo reprendió al director de Carreteras tras influir en una adjudicación 'a pecho descubierto', según la UCO
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo