INVESTIDURA EN EEUU

Sánchez llama a la UE a rebelarse frente a la "tecnocasta" de Elon Musk ante la investidura de Trump

"La democracia no es un euro un voto; un tuit un voto, es una persona un voto", arengó frente a la llamada "internacional reaccionaria" en esta "nueva etapa geopolítica en la que estamos empezando a entrar"

PERFIL | Todo el poder que ostenta Elon Musk, la estrella fulgurante del Gobierno Trump

Sánchez llama a "rebelarse" contra la "tecnocasta" que busca "controlar el debate público"

Atlas News

Madrid
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

 Pedro Sánchez ha pedido a la Unión Europea acelerar su respuesta a los desafíos para la democracia y la soberanía que representa lo que ha dado en llamar “tecnocasta”, en referencia a Elon Musk, mano derecha de Donald Trump. A escasas horas de la toma de posesión del presidente electo de EEUU, el jefe del Ejecutivo ha lanzado un mensaje de advertencia sobre la “amenaza grave” que conlleva el “poder omnívoro en las redes sociales” de los grandes magnates tecnológicos para ejercer “control”. Ante ello, concluyó, que “la UE debe plantar cara a esta amenaza y defender la democracia” en lo que definió como una "nueva etapa geopolítica en la que estmos empezando a entrar".

El presidente del Gobierno ha aprovechado su intervención en la clausura del acto ‘HispanIA 2040: cómo la inteligencia artificial mejorará nuestro futuro’, para para enfatizar que "debemos rebelarnos" para revertir la tendencia de las nuevas tecnologías a "reforzar el estatuto quo y fortalecer a los ricos". Una "gobernanza adecuada para la IA", resumió, avanzando el que será uno de sus posicionamientos principales en el foro de Davos al que acudirá este martes.

"La democracia no es un euro un voto; un tuit un voto, es una persona un voto", arengó frente a la llamada "internacional reaccionaria", sobre la que ya puso el punto de mira este fin de semana coincidiendo con si participación en varios congresiones regionales del PSOE. En este contexto puso sobre la mesa la necesidad de desarrollar una visión y una idea clara sobre la "IA que queremos tener y el rol a ocupar en nuestra sociedad", para alinearla a los valores democráticos y el refuerzo de de derechos y del Estado de bienestar.

El PSOE mantiene una doble posición a la espera de acontecimientos. Una más institucional, tras la llamada de Pedro Sánchez a afianzar la "relación estratégica" con Estados Unidos, "aliado imprescindible”; y otra más combativa ante la amenaza de que sirva para espolear la agenda de la ultraderecha en Europa y, particularmente, de Vox en España. Frente a este desafío, fuentes del partido enfatizaban la necesidad de “reformar instituciones internacionales para asegurar su eficacia frente a los desafíos actuales, como la interferencia en procesos democráticos, la xenofobia y el cuestionamiento de la soberanía territorial provocado por redes como X dirigidas por Musk”.  

El propio presidente del Gobierno advirtió durante la inauguración de los actos por la muerte del dictador Francisco Franco que la “internacional ultraderechista, liderada por el hombre más rico del planeta, ataca a nuestras instituciones, azuza el odio y llama a apoyar a los herederos del nazismo en Alemania”. Sánchez se alineó así con total claridad con el francés Emmanuel Macron, que hace días habló de una nueva "internacional reaccionaria".