Cuca Gamarra

El PP avala la denuncia de Mazón de que el Gobierno no envía ayudas a Valencia tras la dana

Los populares acusan a Sánchez de "dejación de funciones" por no haber solicitado el Fondo de Solidaridad a Europa

Puigdemont suspende las "negociaciones" con el PSOE y pide una reunión urgente en Suiza

La Audiencia de Barcelona ha absuelto a Albiol por la instalación de antenas en una comisaría de Badalona

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, atiende a los medios de comunicación, a 17 de enero de 2025, en Badalona, Barcelona, Catalunya (España). Tras declarar ante los medios, la secretaria general del PP y el alcalde de Badalona han realizado una visita por la ciudad.

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, atiende a los medios de comunicación, a 17 de enero de 2025, en Badalona, Barcelona, Catalunya (España). Tras declarar ante los medios, la secretaria general del PP y el alcalde de Badalona han realizado una visita por la ciudad. / EUROPA PRESS

Gisela Boada

Gisela Boada

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "dejadez de funciones" al considerar que las "familias" valencianas "solo han recibido ayudas de la Generalitat y de sus ayuntamientos" tras la catástrofe de la dana, negando que el Ejecutivo las haya enviado, pese a que el Gobierno proporcione datos oficiales y públicos en su página web. Las declaraciones la ha hecho este viernes durante una visita en Badalona con la compañía del alcalde popular, Xavier Garcia Albiol.

"En Valencia no están llegando ayudas", ha insistido, respaldando así la tesis del presidente popular valenciano, Carlos Mazón, que llegó a comparar incluso el dinero que envia el Gobierno a Gaza con el que aporta a la Comunidad Valenciana. "Si pides la ayuda en árabe, llega antes", escribió poco después en X el perfil oficial del PP. Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, salió a responder y acusó a los populares de cometer una "irresponsabilidad" con esa afirmación que "engorda el fango del que se alimenta con bulos, racismo y crispación utilizando la guerra y la tragedia de la DANA", sostuvo en X.

Las declaraciones de Mazón llegaron tras conocerse que el Ejecutivo todavía no habría pedido a Bruselas la ayuda del Fondo de Solidaridad por la dana, algo sobre lo que Gamarra ha sido muy crítica con Sánchez, a quien ha "exigido" que solicite estas ayudas a Europa antes de que termine el plazo el martes que viene. "Europa tiene presupuesto, hace falta que el España lo pida", ha remachado.

Gamarra también ha aprovechado su visita para volver a pedir que se convoquen elecciones, algo que considera que es la "única vía" para acabar con el "Gobierno muerto" de Sánchez. En ese sentido, ha insistido en que el Ejecutivo "no tiene instrumentos para gobernar", más aún -apunta- tras el anuncio del líder de Junts, Carles Puigdemont, sobre la suspensión de ls "negociaciones por cuestiones sectoriales" con el PSOE, aparcando cualquier apoyo a decretos o leyes del Ejecutivo. Para sacar adelante cualquiera de estas iniciativas, el presidente necesita los siete votos de los posconvergentes. También para los presupuestos.

"Está claro que si un gobierno no puede aprobar un presupuesto, leyes y decretos, evidentemente, el único camino que tiene es consultar a los españoles y la única fórmula posible es a través de las urnas, convocando elecciones", ha añadido Gamarra, que no ha mencionado la moción de censura.

La líder popular se ha desplazado hasta Badalona para acompañar a Albiol, el mismo día que se ha conocido su absolución por el caso sobre la instalación de unas antenas sin licencia durante su primer mandato en 2012, por el que era acusado de supuesto delito continuado de prevaricación, desde administrativa hasta urbanística y ambiental. Sobre esa cuestión, Gamarra ha asegurado que el partido y Alberto Núñez Feijóo siempre tuvo "claro" su inocencia, motivo por el que no se apartó su candidatura de las elecciones municipales de 2023 -en las que logró mayoría absoluta-, pese a que la acusación ya se conocía y los Estatutos del PP obligaban a suspenderlo de militancia.