Reunión en Madrid
El Gobierno y la Generalitat reactivan las comisiones bilaterales y avanzan en la financiación singular catalana
Los dos administraciones se reunirán el 24 de febrero en Barcelona para abordar el nuevo régimen económico para la comunidad autónoma
Dalmau subraya que la iniciativa muestra que Illa va a “cumplir” con los acuerdos de investidura firmados con ERC y Comuns

Torres y Dalmau, este miércoles en el Ministerio de Política Territorial. / Generalitat


Juan Ruiz Sierra
Juan Ruiz SierraPeriodista
El Gobierno y la Generalitat comenzarán el mes que viene a abordar la financiación singular catalana, pactada este verano entre el PSC, ERC y el Ejecutivo central a cambio del apoyo de los republicanos a la investidura de Salvador Illa. El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y el ‘conseller’ de Presidència, Albert Dalmau, han mantenido este miércoles una breve reunión en Madrid en la que han pactado la reactivación de todas las comisiones bilaterales entre ambas administraciones, que se convocarán en febrero.
Para el Govern, la puesta en marcha de todos estos organismos manda dos claros “mensajes”. Por un lado, “supone seguir avanzando en la plena recuperación institucional y de relación entre gobiernos”, tras más de una década de ejecutivos independentistas y choque a causa del ‘procés’. Por otro, según ha explicado Dalmau, implica también “cumplir con los acuerdos” firmados con ERC y los Comuns en un momento muy delicado para Illa debido al rechazo del partido de Oriol Junqueras a respaldar los presupuestos catalanes de este año.
Las fechas
Tras dos años sin convocatorias de este tipo, la Comisión Bilateral entre el Estado y la Generalitat, presidida por Torres y Dalmau, se reunirá en Barcelona el próximo 24 de febrero. Allí se abordará la financiación singular catalana. Pero habrá más encuentros. Ese mismo día se celebrará también la Comisión de Transferencias con el objetivo, ha dicho el titular de Política Territorial, de “llevar el máximo número de traspasos posibles”. La Comisión de Infraestructuras, con la transferencia de Rodalies como principal asunto, se citará el 17 de febrero y la de Asuntos Económicos y Fiscales, donde se tratará más en detalle el nuevo y polémico régimen económico para Catalunya, la última semana del mismo mes.
Las competencias en inmigración
A preguntas de los periodistas, el ministro Torres se ha referido también a las negociaciones con Junts para la transferencia de competencias en inmigración a Catalunya, teniendo en cuenta que este jueves la Mesa del Congreso vetará la iniciativa de Junts para forzar a Pedro Sánchez a someterse a una cuestión de confianza: "El Gobierno de España y Junts estamos negociando diversos asuntos y estamos haciendo el máximo esfuerzo, con la decisión de llegar a un acuerdo en este asunto y otros", ha afirmado.
La negociación se encalla en el control de las fronteras, ya que los posconvergentes reclaman que los Mossos d'Esquadra asuman la vigilancia pese a que es una competencia del Estado, y en la resolución de los NIE y los permisos de trabajo, que el partido de Puigdemont quiere poder resolver y no solo gestionar.
"En esa negociación estamos intentando trasladar a Junts que llegar a acuerdos puede ser también beneficioso para ellos", ha añadido el ministro. No ha querido polemizar con Junts, que sigue elevando el tono y se prepara para perfilar la ruptura si el PSOE no cede: "Aunque estamos a miércoles y queda tiempo, el Gobierno ha sido claro y esa es una potestad del presidente del Gobierno", ha zanjado.
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- La jueza insiste en que la Generalitat 'conocía perfectamente' el desborde del barranco del Poyo tres horas antes de la alerta
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- La UCO reconoce un 'error' en la valoración de la casa de Ábalos en Colombia: la compró por 751 euros y no por 2,1 millones
- Junts consigue el apoyo de PSOE, PP y Vox para tramitar una ley para desalojar ocupas en 48 horas
- La jueza sigue con los delitos fiscales que pretendía bloquear la pareja de Ayuso y le cita por corrupción en negocios con Quirón