CÓNCLAVE EN ASTURIAS
Feijóo se encierra con sus presidentes ante “un año clave” para ahondar en la alternativa del PP
El PP celebra un cónclave interno en Asturias para escenificar otro acuerdo en Vivienda. Feijóo trata de recuperar su hoja de ruta propositiva y buscará apoyos parlamentarios para su propia ley en el Congreso
Tras meses centrando la oposición en los distintos escándalos que afectan al Gobierno, el PP intenta recuperar una apuesta propositiva y profundizar en la alternativa política a Pedro Sánchez que el líder conservador quiere consolidar en este 2025. “Un año clave”, afirman en la dirección nacional, sin citas electorales previstas, pero en el que hay que estar “preparados para todo”. Y siguiendo el esquema de reuniones anteriores con sus presidentes autonómicos, Alberto Núñez Feijóo los ha citado a todos este fin de semana en Colunga (Asturias).
La idea es alumbrar un documento con compromisos concretos en materia de Vivienda y unidad de mercado, dos asuntos que figuran en la agenda de la alternativa del PP desde hace un año. Este sábado todos los dirigentes mantendrán una jornada de trabajo interna y el domingo harán públicas las conclusiones con un discurso del líder conservador. Ya ocurrió en marzo del año pasado con la Declaración de Córdoba, centrada en aquel momento en el ámbito educativo. De allí salieron varias medidas, pero dos se han convertido en banderas de las autonomías del PP: la EBAU única para toda España y avanzar en la gratuidad total en la educación de 0 a 3 años, como ya sucede en algunos territorios.
Poco después de que se confirmara la investidura de Pedro Sánchez y Génova asumiera que no gobernaría a pesar de haber ganado las elecciones, Feijóo trazó una hoja de ruta a través de sus autonomías con la que exhibir un frente común contra el Gobierno central -en plena negociación de la amnistía pactada con los independentistas- y, sobre todo, mostrar la alternativa de su gobierno si llegara a la Moncloa. Ha habido muchos actos en ese sentido, con puestas en escena que buscaban similitudes con el palacio presidencial como fue la foto de Madrid el pasado septiembre, en la que acordaron una postura común frente a la financiación singular pactada entre el Ejecutivo y los independentistas catalanes.
En esta ocasión, según explican en la dirección nacional, la imagen también pretende contrastar con la que se vivió el pasado diciembre en la esperada Conferencia de Presidentes en Santander. No hubo un solo acuerdo entre el presidente y los líderes autonómicos. Y en el PP afearon especialmente que no hubiera tampoco intercambio de papeles previo o debate en la reunión. En Asturias, avanzan, “va a haber debate, habrá intercambio de posiciones y pactaremos cosas que luego cumpliremos como hemos visto con los acuerdos educativos”, insisten.
Los conservadores han hecho varios intentos de presentar su Ley de Vivienda en los últimos meses. Incluso en algunos de ellos se quedaron a medias tras dar ruedas de prensa y hacer públicos algunos documentos. El motivo, alegan, han sido “los constantes escándalos” que han salpicado a Sánchez y su gobierno, y que hicieron imposible continuar con la estrategia propositiva que Feijóo ordenó en septiembre y que comenzó con la Ley de Conciliación que sí llegaron a presentar con detalle. En ese momento se abrieron a apoyar fórmulas de reducción de la jornada laboral siempre que se acordara con la patronal y a pesar de las reticencias de sectores dentro del partido.
La vivienda era el segundo paso en esa hoja de ruta. Este fin de semana se recuperará con las grandes medidas que, en realidad, ya se conocen: un plan antiokupación con endurecimiento de reformas legales pero también incentivos fiscales para caseros, un paquete concreto destinado a jóvenes de menos de 35 años, la apuesta por construcción de vivienda asequible en suelo en desuso y, sobre todo, la impugnación de medidas del Gobierno de Sánchez como la declaración de zonas tensionadas.
En cuanto al otro asunto de la reunión, la unidad de mercado que Feijóo llevó en su programa electoral de las generales, urge para las autonomías del PP eliminar trabas en la administración para dar un impulso a la inversión en los territorios. “La dirección opuesta a lo que está haciendo Sánchez”, vuelven a insistir.
Algunas medidas en materia de vivienda ya se han implementado en muchos gobiernos autonómicos, pero el objetivo de Feijóo es -a través del balance de sus presidentes- comprometer lo que él haría si llegara al Gobierno. Y en este sentido, el objetivo de los populares será llevar esa Ley de Vivienda al Congreso, buscando el apoyo de grupos parlamentarios como Vox, Junts o PNV, con los que ya ha conseguido coincidir en votaciones importantes en materia fiscal.
Para el PP uno de los hitos del pasado año fue el mes de diciembre, cuando consiguió definitivamente salir del aislamiento parlamentario en el que se encontraba, arrimando a los nacionalistas vascos y los independentistas catalanes neconvergentes a algunos asuntos clave que implicaron un golpe muy duro al Gobierno, como la eliminación del impuesto a las energéticas.
Ya habían coincidido en otras votaciones, pero en diciembre se intensificaron en un día esencial para Sánchez, el último pleno del año. En este contexto se suma la coincidencia ideológica en otros temas que el PP seguirá utilizando. En el ámbito puramente fiscal es probable que vuelva a ocurrir. En otros, como el internacional, el PNV también se alineó con los conservadores en el reconocimiento de Edmundo González como presidente electo de Venezuela. Una votación simbólica que también tiene peso en medio de la situación que ahora atraviesa el país.
2025 será el año en el que Feijóo trate de consolidar esa alternativa parlamentaria, aunque sea a través de votaciones puntuales, que poco a poco le pongan las cosas difíciles al Gobierno.
- La jueza de Badajoz al hermano de Sánchez: 'Hay indicios de que se le ha dado a usted como un trato de favor
- El juez Hurtado cita a Álvaro García el 29 de enero, un día después de que la Sala III del Supremo resuelva si anula su nombramiento como Fiscal General
- David Sánchez ante las preguntas de su abogado: 'Trabajo todos los días, trabajo en vacaciones, me encanta, lo hago con pasión
- El problema de productividad de la economía española se concentra en un 40% de las empresas
- Operación coordinada' de la Fiscalía y 'urgencia' por el novio de Ayuso, indicios que apuntalan la causa contra el fiscal general
- El PP confirma que apoyará la última reforma de las pensiones y desbloquea su tramitación en el Congreso
- Las comunidades del PP bajarán del 10% al 4% el impuesto de transmisiones para facilitar el acceso a la vivienda
- El Govern activa el traspaso de la R1 de Rodalies