"TRATO DE FAVOR"
El Gobierno responde al PP y niega que la inscripción de Dani Olmo en el Barça sea "una decisión política": "Es ridículo"
Los populares acusaron a Sánchez de intervenir en la decisión del Consejo Superior de Deportes de conceder la cautelar

El presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes. / Alberto Ortega / EFE


Ana Cabanillas
Ana CabanillasPeriodista política.
Periodista especializada en información política, encargada de cubrir todo el ecosistema a la izquierda del PSOE. Habitualmente trabajo en el Congreso de los Diputados.


Fermín de la Calle
Fermín de la CallePeriodista
Licenciado en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca (1994-1999), acumula más de dos décadas de experiencia en medios como el diario AS, Eurosport, El Confidencial, El Periódico, Jot Down y Esquire. En la actualidad es el especialista de El Periódico en la información del Real Madrid, el Atlético de Madrid y la selección española de fútbol, además de ser uno de los especialistas con más experiencia en España en rugby, deporte que sigue practicando. Ha cubierto todo tipo de grandes eventos (Juegos Olímpicos, Mundiales y Eurocopas de fútbol, Copa América de fútbol, América's Cup de vela, Mundiales de rugby...). Para Prensa Ibérica y El Periódico ha realizado la cobertura de la última Eurocopa que ganó España en Alemania y la Champions que conquistó el Real Madrid en Wembley.
La decisión del Consejo Superior de Deportes (CSD) de conceder la cautelar a Dani Olmo y Pau Víctor para poder inscribirse y competir con el FC Barcelona ha saltado de lleno a la arena política, después de que el PP acusara al Gobierno de intervenir en esta decisión con un "trato de favor" a un club y una "amnistía", un término especialmente llamativo, con el trasfondo de las negociaciones donde el Ejecutivo busca el apoyo de los partidos independentistas. Unas acusaciones que desde el Ejecutivo han desdeñado por "ridículas".
El primer ministro en pronunciarse ha sido el de Cultura, el catalán Ernest Urtasun, que negó cualquier motivación política en la concesión de la cautelar: "No es una decisión política ni gubernamental, en absoluto", defendió el dirigente de Sumar, que no tiene competencias sobre este asunto, en los micrófonos de Rac1. "Este mensaje es un delirio", señaló Urtasun. "Sólo faltaría que nosotros interviniéramos en la decisión del CSD, de ninguna de las maneras. Es ridículo", defendió el ministro, al ser preguntado por las reacciones a la decisión del organismo deportivo, dependiente del Gobierno y presidido por el exministro de Cultura y Deporte José Manuel Rodríguez Uribes.
"Sinceramente no creo que la función de la clase política sea entrar en la discusión del fútbol y eso que soy un gran aficionado y estoy encantado de poder contar con Dani Olmo", opinó Urtasun, antes de insistir en que "no creo que el Gobierno tengamos que entrar en esto porque hay mecanismos administrativos para resolverlos".
El la última remodelación del Gobierno, cuando el PSOE cedió a Yolanda Díaz la cartera de Cultura, retiró las competencias de Deportes y las atribuyó al Ministerio de Educación de Pilar Alegría, también portavoz de la ejecutiva del PSOE a nivel nacional. De este departamento depende ahora el CSD que este miércoles tomó la polémica decisión.
El PP critica la "amnistía"
La polémica comenzó este miércoles cuando Borja Sémper, portavoz del Partido Popular, achacó a esta decisión gubernamental a un interés político, ligándolo al interés por tener el favor de los partidos independentistas. Para el dirigente vasco, "esta decisión del gobierno, contra la norma y contra el criterio de la Federación y La Liga, es un trato de favor a un club y adultera la competición". Además, Sémper añadía en su mensaje, publicado en su cuenta de las redes sociales, "dudo mucho que esta amnistía se hubiera concedido a un club más pequeño".
El Gobierno, a través del CSD, concedía este jueves tarde la cautelar al Barça, por lo que Dani Olmo y Pau Víctor podrán ser inscritos en contra del criterio de LaLiga y de la Federación, que no cursaron esa inscripción por considerar que estaba fuera de plaza. Desde el Gobierno se insistía en un largo comunicado que esta medida tiene "un carácter provisional hasta que se resuelva definitivamente el recurso de alzada presentado por el club y los citados futbolistas". Por lo tanto, se mantiene "la vigencia de tales licencias hasta que se resuelva definitivamente el próximo recurso". Esta cautelar podría durar tres meses, y ahora le toca mover ficha a LaLiga y a la RFEF para recurrir la resolución gubernamental.
Sémper insistía con este tema reposteando un mensaje de un periodista en el que se recordaba que "este pasado mercado de verano, el Real Betis tuvo que vender a Nabil Fekir, uno de sus mejores futbolistas, para cuadrar sus números y no quedarse sin margen salarial. Ahora el Betis ve cómo el CSD pasa por encima del control económico de LaLiga. Es un escándalo".
Sémper no ha sido el único que ha mostrado su oposición a la decisión gubernamental. El presidente de la Liga, Javier Tebas, también lanzó este jueves un mensaje cuestionando la decisión del CSD por su "rapidez inusual que no dio lugar a vista ni a LaLiga ni a la RFEF" por el "Ignorar decisiones previas tanto del CSD como de los tribunales de justicia". También el presidente del Athletic, Jon Uriarte, se pronunciaba este miércoles, minutos antes de la semifinal que enfrentaba al Barcelona con el club que preside en los siguientes términos: "Llevamos 8 días de nuevo año y estamos viviendo algo que es alucinante... Hay situaciones que son esperpénticas". El Athletic, junto al Atlético y el Sevilla, era uno de los clubes que había mostrado su más firme oposición a que saliera adelante la cautelar sorteando el plazo que rige a todos los equipos de Primera y Segunda División a la hora de inscribir a sus futbolistas.
- Encuesta CIS: El PSOE se desploma y reduce a la mínima su ventaja sobre el PP tras la crisis por la corrupción
- Koldo reprendió al director de Carreteras tras influir en una adjudicación 'a pecho descubierto', según la UCO
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Mazón, a punto de cumplir dos años para tener el sueldo de expresident
- El juez de Benidorm archiva las diligencias contra Koldo García por vejaciones en los mensajes enviados a su exmujer
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras