INMIGRACIÓN EN CANARIAS
El Gobierno y Clavijo se acercan a un acuerdo para desbloquear el reparto de los menores migrantes
El ministerio de Política Territorial y el Gobierno de Canarias se dan diez días para cerrar una fórmula jurídica a la que tratarán de sumar a Junts para sortear el rechazo del PP
El Gobierno central y el canario han acercado este jueves un acuerdo para llevar al Congreso una nueva iniciativa legislativa que desbloquee la distribución obligatoria a las comunidades autónomas de los menores migrantes. Ante las diferencias que mantienen sobre la fórmula más adecuada, se ha tomado la decisión de consultar a los servicios jurídicos y seguir sus recomendaciones. Para ello, el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, se han dado un plazo de diez días en los que tener un texto cerrado y someterlo a consulta de la Abogacía del Estado y el Consejo de Estado.
El presidente de Canarias apuesta por un decreto ley para una distribución extraordinaria de alrededor 4.000 menores migrantes, una vía más coyuntural y de urgencia, mientras que el Ejecutivo defiende una reforma del artículo 35 de la ley de extranjería. Torres entiende que esta fórmula representa una mayor seguridad jurídica, pues la tutela de menores es competencia de las comunidades autónomas, además de ser más estructural.
Pese a las diferencias, Torres ha avanzado que en aras de un acuerdo "se hará lo que los informes jurídicos digan que es lo más viable" y "a partir de ahí se buscarán los acuerdos parlamentarios". Tanto si se presenta un decreto como una propuesta de ley requiere la aprobación del Congreso.
Otro temor que expresan fuentes del Ejecutivo es que alguna comunidad autónoma gobernada por los populares recurra al Tribunal Constitucional para paralizarla. De ahí que se priorice una iniciativa legislativa a través de una proposición de ley, promovida por los grupos parlamentarios, en lugar de un decreto como reclama el ejecutivo de Canarias. Una tramitación que, según argumentan, ofrecería más garantías.
En las próximas semanas se convocará a las comunidades autónomas a una Conferencia Sectorial de Infancia en la que se trasladará tanto la propuesta que defiende Clavijo como la del Ejecutivo para valorar ambas.
Después de las tensiones durante las últimas semanas, Torres y Clavijo han mostrado una mayor sintonía este jueves durante una reunión en Madrid. El presidente canario ha calificado en encuentro de "provechoso" y celebrado que se hayan marcado "plazos concretos", lo que "siempre da confianza" para conseguir un texto pactado.
Lo que ambos han asumido es que sea cual sea la vía elegida para desbloquear el reparto de menores migrantes llegados a las costas canarias deberá salir adelante sin el PP. Por ello se sigue negociando con Junts con el objetivo de sacar adelante este acuerdo con los socios de investidura. El titular de Política Territorial se ha mostrado optimista en este sentido ante la posibilidad de “llegar a acuerdos en distintos aspectos con Junts”.
Transferencia de competencias
Fuentes del Ejecutivo trasladan que negocian con Junts “diversos asuntos” para conseguir su apoyo y sumarlos al bloque de investidura para sacar esta reforma adelante. Los posconvergentes votaron en contra de la reforma en el Congreso, junto a PP y Vox, el pasado mes de julio. Su apoyo, como ya manifestaron en su día, estaría condicionado a que hubiese una transferencia de las competencias “integrales” en inmigración. Uno de los compromisos pendientes que exigen materializar antes de abordar la negociación de los Presupuestos.
Entre los últimos gestos a Junts, relacionados con el traspaso de las competencias en inmigración a Cataluña, está en transferir a los Mossos la seguridad de puertos y aeropuertos. Este mismo mes de enero está prevista la celebración de una Junta de Seguridad entre la Generalitat y el Ministerio del Interior.
- Miguel Ángel Rodríguez hace explotar el plan del juez Hurtado de sentar en el banquillo al fiscal general del Estado
- La jueza de Badajoz al hermano de Sánchez: 'Hay indicios de que se le ha dado a usted como un trato de favor
- Las entidades tendrán que declarar a Hacienda los pagos realizados con una tarjeta si el total supera los 25.000 euros al año
- La defensa del fiscal general vuelve a pedir al juez el volcado del teléfono de Miguel Ángel Rodríguez
- MAR sale en defensa del novio de Ayuso: 'Es un hombre honorable' al que Hacienda' le ha pillado en dos facturas y ya está
- David Sánchez ante las preguntas de su abogado: 'Trabajo todos los días, trabajo en vacaciones, me encanta, lo hago con pasión
- La vicepresidenta del Barça Elena Fort ejerce como asesora de Junts en el Parlament
- La mayoría del Parlament pide a Junts que actúe ante las denuncias contra el diputado Dalmases