División interna
Foc Nou decide articularse como movimiento crítico en ERC y plantará cara en el congreso
Los críticos de Foc Nou preparan una asamblea para articular su oposición a Junqueras
Jové acepta la oferta de Junqueras y seguirá como líder de ERC en el Parlament
Los críticos de ERC se preparan para reactivar la batalla contra Junqueras después de Navidad
Quim Bertomeu
Quim BertomeuPeriodista
Licenciado en Periodismo y en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universitat Pompeu Fabra (UPF). Sigue la actualidad política del Govern, del Parlament de Catalunya y el día a día de los partidos catalanes, sobre todo de ERC.
Foc Nou, que presentó candidatura para liderar ERC y perdió, ha decidido este jueves en asamblea articularse como movimiento crítico dentro del partido de Oriol Junqueras. Este colectivo, encabezado por Helena Solà y Alfred Bosch, tenía que decidir hoy si se disolvía tras la derrota o si quería mantenerse como sector crítico dentro de la organización para seguir defendiendo sus postulados. Ha optado por lo segundo.
Para seguir existiendo como movimiento, la principal decisión de este jueves ha sido nombrar a una "gestora" que pilotará el colectivo y que estará integrada por las principales caras de lo que en su día fue la candidatura. Aparte de Solà y Bosch, también tuvieron protagonismo el concejal en Sabadell Gabriel Fernández y el exdiputado Jordi Orobitg. "Continuaremos existiendo y continuaremos incidiendo en la vida del partido", resumen fuentes del movimiento.
El primer objetivo de Foc Nou es intentar condicionar el congreso que celebrará ERC el 15 y el 16 de marzo. Sus principales propuestas es que el partido vuelva a abrazar el independentismo sin tapujos y que abandone los pactos con el PSC y el PSOE. También quieren una reforma estatutaria para impedir que Junqueras pueda ser presidente del partido y, en el futuro, candidato a la presidencia de la Generalitat. En definitiva, quieren plantarle cara.
En el congreso de 15 y el 16 de marzo ERC tiene que decidir su estrategia para los próximos cuatro años. El funcionamiento es el siguiente: la dirección elabora un borrador con la propuesta y los militantes presentan enmiendas y luego las votan. Junqueras, hace unos días, ofreció a Foc Nou y a otros sectores críticos participar en la elaboración del borrador como símbolo de unidad. Este jueves, el movimiento de Bosch y Solà ha rechazado la oferta. También ha declinado entrar a formar parte de los órganos de dirección.
Tres sectores críticos
Con la decisión de Foc Nou de articularse como movimiento, ERC ya tiene actualmente tres sectores críticos dentro del partido. Este, el de Nova Esquerra Nacional y el del Col·lectiu Primer d'Octubre. Son los tres sectores que le disputaron la presidencia del partido a Junqueras y que, tras perder, ahora quieren seguir haciendo oposición a Junqueras y a su nueva dirección. Esto es la constatación de que, pese a que Esquerra ya ha cerrado la pugna por el liderazgo, está lejos de encontrar la paz interna.
El único brote verde en ERC en términos de unidad es que este mismo jueves se ha anunciado que Josep María Jové seguirá como líder del grupo republicano en el Parlament. Según ha avanzado EL PERIÓDICO, Jové ha decidido aceptar la oferta que tenía de Junqueras para mantenerse en el cargo. Esto un símbolo de cierta reconciliación, ya que Jové y Junqueras forman parte de bandos opuestos, pero han decidido aparcar sus diferencias para seguir colaborando.
- Confirmada la condena del excomisario de Barajas por recibir Porsches y relojes a cambio de un mejor trato en el aeropuerto
- Mouliaá declara que iba 'muy bebida' y apunta la posibilidad de que Errejón le echara algo en su copa
- Encuesta CIS: El PP se recupera y recorta a dos puntos la ventaja de un PSOE que sigue a la baja
- El acta de la declaración de Errejón: 'Ella sabía perfectamente lo que hacía
- Puigdemont suspende las 'negociaciones' con el PSOE y pide una reunión urgente en Suiza
- La ANC decide su nueva estrategia para la independencia: estas son las cuatro claves
- Begoña Gómez alerta de que Peinado se ha confundido al decir que sus investigaciones no pueden ser recurridas
- Secuestrado un español en el sur de Argelia por miembros de un grupo yihadista