Crisis interna

Los críticos de Foc Nou preparan una asamblea para articular su oposición a Junqueras

El movimiento que lideran Helena Solà y Alfred Bosch tiene que decidir si se da una estructura estable

Los críticos de ERC rechazan la oferta de Junqueras y no participarán en el esbozo de la nueva hoja de ruta

Junqueras se juega la estabilidad de ERC en tres meses y cinco comisiones

Los críticos de ERC se preparan para reactivar la batalla contra Junqueras después de Navidad

Alfred Bosch y Helena Solà valorando los resultados de la primera vuelta.

Alfred Bosch y Helena Solà valorando los resultados de la primera vuelta. / Jordi Cotrina

Quim Bertomeu

Quim Bertomeu

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La tregua navideña que los dos principales sectores críticos de ERC, Nova Esquerra Nacional y Foc Nou, dieron a la nueva dirección del partido ha acabado y las espadas vuelven a estar en alto en el seno de la organización. Según ha podido saber EL PERIÓDICO, Foc Nou se está preparando para celebrar una asamblea esta misma semana para articular cómo será a partir de ahora su oposición a la ejecutiva que lideran Oriol Junqueras y Elisenda Alamany. Nova Esquerra ya hizo un movimiento en la misma dirección este mismo miércoles.

Las elecciones internas que celebró ERC el 14 de diciembre para elegir a su nuevo líder dejaron como ganadora a la candidatura de Junqueras que venció, precisamente, a Nova Esquerra Nacional y Foc Nou. Estas dos candidaturas, pese a la derrota, avisaron de que su intención era seguir existiendo para plantar cara a la nueva dirección y ejercer de contrapoder dentro del partido. Han dejado pasar unos días de descanso navideño y se han puesto manos a la obra.

En la asamblea que tiene previsto celebrar esta misma semana, Foc Nou tiene que decidir básicamente dos grandes asuntos. El primero, señalan fuentes del movimiento, es decidir su "futuro" como colectivo. Es decir, cómo se organizan a partir de ahora. Todos los escenarios están abiertos: desde desaparecer hasta constituirse como corriente crítica estable dentro de la organización. Aunque la decisión deberá votarse entre los militantes que integran este sector, son varias las voces que dan por hecho que la voluntad de seguir existiendo es total, ya que consideran un éxito la irrupción que ha tenido este movimiento en tan solo tres meses desde que nació.

Gabriel Fernández, Helena Solà y Alfred Bosch de Foc Nou.

Gabriel Fernández, Helena Solà y Alfred Bosch de Foc Nou. / Maria Pratdesaba / ACN

El otro gran asunto que tiene que decidir Foc Nou es si acepta la oferta de Junqueras de integrarse en las cinco comisiones que ha puesto en marcha para dibujar el futuro más inmediato de ERC. Son comisiones que, por ejemplo, tienen que elaborar la estrategia del partido para los próximos cuatro años. Junqueras ha designado a sus miembros y ha ofrecido a los sectores críticos que también propongan a los suyos. Nova Esquerra ya ha declinado el ofrecimiento, mientras que Foc Nou aún tiene que tomar una decisión definitiva y lo hará en esta asamblea.

Tome la decisión que tome, lo que está claro es que ERC está lejos de recuperar la paz interna que quedó quebrada con la crisis que se abrió en el partido tras la debacle de las elecciones catalanas del mes de mayo del año pasado. En este tiempo transcurrido, Junqueras ha recuperado el liderazgo de la formación, pero por ahora no ha logrado recoserla. La prueba es no solo la negativa de Foc Nou y Nova Esquerra Nacional de integrarse en la nueva dirección, sino de seguir plantando cara a la nueva dirección.

Un congreso decisivo

Tras elegir a Junqueras como líder el pasado 14 de diciembre, ahora ERC tiene previsto celebrar el 15 y el 16 de marzo un congreso para decidir su estrategia y sus nuevos estatutos. Están convocados a participar los 8.000 militantes de la organización. Ese cónclave será un buen escenario para medir si la nueva dirección ejerce un control efectivo sobre la formación o, por el contrario, los sectores críticos consiguen condicionar el día a día.

Junqueras y estos sectores tienen visiones dispares sobre varios temas y no solo sobre la estrategia de ERC. Por ejemplo, Foc Nou y Nova Esquerra Nacional quieren modificar los estatutos del partido para dejar fijado por escrito que el presidente de ERC no puede aspirar a ser candidato a la Presidencia de la Generalitat. Este requisito choca con la intención de Junqueras de volver a ser presidenciable algún día si logra que se le aplique la amnistía. Esta, y otras batallas, son las que se librarán en ERC en los próximos dos meses.