50 años de la muerte del dictador
La mitad de los socios abandonan a Sánchez en el primer acto por la muerte de Franco y Feijóo se va a Valencia
Podemos, Junts, Bildu y BNG no acuden a la inauguración de "50 años de España en libertad" en el Reina Sofía
El líder del PP se desplaza a municipios afectados por la DANA sin informar previamente a la prensa para intentar evitar grabaciones de posibles protestas por su presencia
Pilar Santos
Pilar SantosPeriodista
No solo el PP y Felipe VI han declinado la invitación para acudir al "Acto inaugural de la celebración de 50 años de España en libertad" que el Gobierno ha organizado este miércoles en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Tampoco han querido acudir a esta primera convocatoria los representantes de Podemos, Junts, Bildu y Bloque Nacionalista Galego (BNG), socios que apoyaron la investidura de Sánchez como presidente. Sí han participado en el acto PNV y ERC, que han mandado a la portavoz en el Senado, Estefanía Beltrán de Heredia, y al diputado Francesc Marc Álvaro, encargado de los temas de memoria histórica en el grupo republicano.
Oficialmente, el Gobierno invitó a los portavoces de los grupos parlamentarios. Podemos no tiene grupo propio y está encuadrado en el mixto. Desde el día 1 de enero, el portavoz oficial es la diputada de Coalición Canaria Cristina Valido. Habitualmente, ese tipo de invitación se hace extensible a todos los miembros del grupo, entre otros Podemos y el BNG. El acto, además, recuerdan en la Moncloa, se conoce de manera pública desde hace dos semanas.
El PP, que ya había anunciado la semana pasada que no prevé participar en los actos que el Ejecutivo prepara para todo 2025 sobre la llegada de la democracia tras la muerte del dictador, prefirió llevar el foco a los damnificados de la DANA que asoló la Comunidad Valenciana el pasado 29 de octubre. El líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, ha visitado varios municipios afectados por las lluvias y no ha querido cámaras ni micrófonos cerca, una manera de evitar que cualquier protesta contra él sea registrada.
Para los conservadores, esta iniciativa del Ejecutivo demuestra que Sánchez está preocupado por las investigaciones que afectan a su esposa, a su hermano y al exministro José Luis Ábalos. Franco es para el PSOE, según el PP, un "comodín para tapar la corrupción", ha dicho a la prensa en Gualajara Elías Bendodo, vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral.
Superar la "parte escénica"
Álvaro considera que su formación debía estar en el acto inaugural porque ERC "lidera los temas de memoria histórica desde Joan Tardà". En todo caso, el diputado republicano cree que esa iniciativa tiene que superar la "parte escénica y solemne" e ir acompañada también de "un mejor despliegue de la ley de memoria histórica". "Vamos a ver si se traduce también en eso", afirma con cierto escepticismo.
También ha deslizado alguna crítica Aitor Esteban, portavoz del PNV en el Congreso. En una entrevista a Euskadi Irratia, ha lamentado que el Ejecutivo haya "ideado y preparado por su cuenta" los actos. Esteban habría visto "más conveniente" que el Gobierno hubiera involucrado a todos los partidos políticos en la organización del programa de todo el año. El PNV participará "dependiendo de cada acto".
- Confirmada la condena del excomisario de Barajas por recibir Porsches y relojes a cambio de un mejor trato en el aeropuerto
- Mouliaá declara que iba 'muy bebida' y apunta la posibilidad de que Errejón le echara algo en su copa
- El problema de productividad de la economía española se concentra en un 40% de las empresas
- Operación coordinada' de la Fiscalía y 'urgencia' por el novio de Ayuso, indicios que apuntalan la causa contra el fiscal general
- La jueza de Badajoz al hermano de Sánchez: 'Hay indicios de que se le ha dado a usted como un trato de favor
- El PP confirma que apoyará la última reforma de las pensiones y desbloquea su tramitación en el Congreso
- El Constitucional tiene previsto apartar este martes al magistrado Macías de las deliberaciones de la amnistía
- Secuestrado un español en el sur de Argelia por miembros de un grupo yihadista