En Barcelona
El Gobierno declarará la comisaría de Via Laietana lugar de memoria en julio
El Ejecutivo iniciará los trámites para proteger 30 lugares por la conmemoración del 50 aniversario de la muerte de Franco
Miguel Ángel Rodríguez
Miguel Ángel RodríguezPeriodista político, especializado en la información parlamentaria del Congreso y el Senado
Una de las acciones previstas en el plan del Gobierno para conmemorar los cincuenta años de España tras la muerte de Francisco Franco es iniciar los expedientes para declarar 30 lugares de memoria a lo largo de todo el país. Uno de ellos será la Jefatura de Via Laietana, en Barcelona, considerado uno de los centros de represión y tortura de la dictadura franquista. El Ejecutivo, que lleva casi un año con este compromiso sobre la mesa, ha programado este acto para el próximo mes de julio.
La catedrática de historia y recién nombrada comisionada para la celebración de esta efeméride, Carmina Gustrán Loscos, ha explicado este miércoles que el Ejecutivo incoará 30 expedientes para declarar lugares de memoria. Esta figura está recogida en la Ley de Memoria Democrática, aprobada en 2022, y se aplica a "aquel espacio, inmueble, paraje o patrimonio cultural inmaterial o intangible" en el que han ocurrido hechos "vinculados a la memoria democrática, la lucha de la ciudadanía española por sus derechos y libertades, la memoria de las mujeres, así como con la represión y violencia sobre la población" durante el franquismo.
En abril del pasado año, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ya se comprometió tras reunirse con el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en designar lugar de memoria la comisaría de Via Laietana. Sobre todo, tras años de reivindicaciones por parte de las formaciones independentistas. Ahora, el Ejecutivo dará este paso dentro del plan 'España en libertad' con el que conmemorará a lo largo de todo el 2025 la muerte del dictador y la llegada de la democracia.
La ley establece que los lugares de memoria gozarán de una protección especial y que las administraciones garantizarán su "perdurabilidad, identificación, explicación y señalización adecuada". Además, se deberán establecer "medios de difusión e interpretación de lo acaecido en el mismo" y se musealizarán. Se dará así cumplimiento a una de las principales exigencias de ERC y Junts respecto a la memoria democrática en Catalunya.
La lista completa
A continuación, puedes consultar la lista completa de lugares y patrimonio cultural inmaterial que el Gobierno protegerá en 2025:
- Puente de Irún (País Vasco)
- Jardín de La Nueve (Madrid)
- Asesinatos de Atocha - 24 de enero de 1977 (Madrid)
- Tumba de Antonio Machado en Colliure (Francia)
- 27 de febrero – grandes manifestaciones a favor de la democracia tras el golpe de Estado de Tejero
- Campo de concentración de Argèles-sur-Mer (Francia)
- 8 de marzo: Día Internacional de la Mujer
- Tumba de Manuel Azaña en Montauban (Francia)
- Prisión de Yeserías (Madrid)
- Prisión de Saturrarán (Mutriku, Guipuzkoa)
- Sucesos de Vitoria del 3 de marzo. Iglesia de San Francisco (País Vasco)
- Mina de la Camocha (Asturias)
- Fuerte de San Cristóbal (Navarra)
- Eibar. Proclamación de la 2ª República. 14 de abril de 1931 (País Vasco)
- Campo de Concentración de Djelfa (Argelia)
- Diario Madrid (Madrid)
- El puerto y el mercado de la ciudad de Alicante (Salida del Stanbruck y el bombardeo del mercado)
- Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefía (Fuerteventura)
- Campo de Septfonts (Francia)
- Comisaría de Via Laietana (Barcelona)
- Lugares emblemáticos del ecologismo español
- Pazo de Meirás (La Coruña)
- Isla de San Simón (Pontevedra)
- Lugar de memoria en relación con el 600 aniversario del Pueblo Gitano.
- Portbou (Walter Benjamin)
- Capuchinada (Barcelona)
- Encuentros de Pamplona (Navarra)
- Ronda y Estatuto de Autonomía Andaluz
- Constitución de 1978
- Residencia de Estudiantes- Educación
- Olimpiadas de 1936 y 1992 – Deporte
- Parroquia de San Carlos Borromeo (Entrevías, Vallecas, Madrid)
- La jueza de Badajoz al hermano de Sánchez: 'Hay indicios de que se le ha dado a usted como un trato de favor
- El juez Hurtado cita a Álvaro García el 29 de enero, un día después de que la Sala III del Supremo resuelva si anula su nombramiento como Fiscal General
- Confirmada la condena del excomisario de Barajas por recibir Porsches y relojes a cambio de un mejor trato en el aeropuerto
- David Sánchez ante las preguntas de su abogado: 'Trabajo todos los días, trabajo en vacaciones, me encanta, lo hago con pasión
- El problema de productividad de la economía española se concentra en un 40% de las empresas
- Operación coordinada' de la Fiscalía y 'urgencia' por el novio de Ayuso, indicios que apuntalan la causa contra el fiscal general
- El PP confirma que apoyará la última reforma de las pensiones y desbloquea su tramitación en el Congreso
- El Constitucional tiene previsto apartar este martes al magistrado Macías de las deliberaciones de la amnistía