Cuentas públicas
Los Comuns frenarán la negociación de los presupuestos si este enero no se aprueba el régimen sancionador
El Govern insiste en que este mes se cerrará el acuerdo de la tramitación de esta normativa para acabar con los incumplimientos de los topes del alquiler fijados por la ley de vivienda
El Govern presentará los presupuestos a partidos y agentes sociales este enero
ERC acudirá a la cita con el Govern, pero mantiene el rechazo a los presupuestos

El portavoz de los Comuns, David Cid, en una rueda de prensa este martes / BERNAT VILARÓ (ACN)


Gisela Boada
Gisela BoadaRedactora
Licenciada en Periodismo y Ciencias Políticas por la Universitat Pompeu Fabra. Escribe en la sección de política y sigue la actualidad informativa del Parlament y del Partido Popular (PP) en Catalunya.


Carlota Camps
Carlota CampsRedactora especializada en Parlament y política catalana
Graduada en Periodismo y con un máster en Análisis Político, sigue la actualidad política del Parlament y el día a día de varios partidos catalanes, especialmente de Junts per Catalunya.
Tras el parón navideño, los Comuns se preparan para seguir negociando con el Govern unos presupuestos que permitan garantizar todos los compromisos que sellaron en el pacto de investidura de Salvador Illa con el foco puesto en el acceso a la vivienda. Después de escuchar las declaraciones de la consellera de Economia i Hisenda, Alicia Romero, en las que aseguraba que el Ejecutivo presentará un esbozo de las cuentas públicas este mes de enero a todas las fuerzas políticas y agentes sociales, el portavoz de los Comuns, David Cid, ha sido claro al contestarle que "todavía quedan muchas cuestiones para afrontar". En una rueda de prensa en el Parlament, que todavía no ha reprendido su actividad al estar entre período de sesiones, Cid ha asegurado que su formación no ha visto "ningún documento por parte del Govern con la estructura" de los presupuestos.
Dos requisitos para seguir negociando
Desde el partido liderado por Jéssica Albiach llevan meses manteniendo encuentros con Romero para que el Govern acepte sus exigencias para dar sus votos al proyecto presupuestario, que son necesarios -junto a los de ERC- para que el president Illa apruebe las cuentas. Este martes, a las puertas de reprender las reuniones, Cid ha lanzado una "advertencia" al Ejecutivo: "Si no quiere que frenemos en seco la negociación, tiene que aprobarse el régimen sancionador antes de acabar el mes de enero". Y no solo eso, el portavoz de los morados ha situado también como requisito para seguir sentado en la mesa de negociación que el Govern saque adelante una campaña publicitaria para informar a los inquilinos de sus derechos, dejando claro que el Ejecutivo cuenta con las herramientas para "poner límites" a las vulneraciones del tope de alquiler.
La intención es que el Consell Executiu apruebe mediante decreto ley este régimen sancionador para quienes incumplan el tope de los alquileres fijados por la ley de vivienda. El president ya anunció en un pleno a finales del año pasado que esta normativa reguladora entraría en vigor en 2025, pero los Comuns presionan para que la aprobación quede sellada antes de terminar este mes. Para ello, los morados tienen abierta una vía de interlocución paralela con la conselleria de Territori, liderada por la portavoz del Govern, Sílvia Paneque. "Necesitamos concreción", piden desde el partido de Albiach.
Paneque rebaja las tensiones
En respuesta a los Comuns, la portavoz del Ejecutivo ha relativizado el aviso de los Comuns y se ha mostrado convencida de que este mismo mes de enero se cerrará el acuerdo para el régimen sancionador. “Si no lo podemos tener aprobado, al menos tendremos acordada la tramitación”, ha asegurado Paneque. Romero había afirmado unas horas antes que el acuerdo de presupuestos con el grupo parlamentario liderado por Albiach estaba ya muy avanzado y que solo quedaba cerrar algunos "flecos".
Fuentes de los Comuns explican que esta misma semana se reunirán tanto con Economia, para seguir avanzando en el acuerdo de presupuestos, como con Territori, para negociar el "contenido" del régimen sancionador. A finales del mes pasado, en la última reunión con la consellera de Economia, intercambiaron documentos sobre esta cuestión, tal y como adelantó el PERIÓDICO, pero desde los Comuns aseguran que no les gustó lo que vieron y confían en poder acercar posturas en las tres semanas que quedan antes de inaugurar el mes de febrero.
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- La jueza insiste en que la Generalitat 'conocía perfectamente' el desborde del barranco del Poyo tres horas antes de la alerta
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- La UCO reconoce un 'error' en la valoración de la casa de Ábalos en Colombia: la compró por 751 euros y no por 2,1 millones
- Junts consigue el apoyo de PSOE, PP y Vox para tramitar una ley para desalojar ocupas en 48 horas
- La jueza sigue con los delitos fiscales que pretendía bloquear la pareja de Ayuso y le cita por corrupción en negocios con Quirón