Problemas de conectividad
El Govern convoca a los operadores para abordar los cortes de telefonía e internet en el Pirineo
Vielha reclamará a Movistar por dejar a medio Pirineo sin telefonía e internet
El Govern duplica la inversión en los municipios con 500 millones en cinco años

El conseller de la Presidència, Albert Dalmau. / ACN


Gisela Boada
Gisela BoadaRedactora
Licenciada en Periodismo y Ciencias Políticas por la Universitat Pompeu Fabra. Escribe en la sección de política y sigue la actualidad informativa del Parlament y del Partido Popular (PP) en Catalunya.
El Govern ha convocado a los principales operadores de telefonía móvil -Telefónica, Vodafone y MasOrange- a una reunión el próximo martes para abordar los problemas de conexión que sufren algunas zonas de Catalunya y que se han intensificado estos últimos días, especialmente en el Pirineo. El encuentro, al que también están emplazados a asistir representantes del mundo local, prevé ser un "punto de partida" para fijar un calendario de trabajo en aras de buscar soluciones a estos cortes y garantizar la conectividad en todo el territorio.
Así lo ha explicado el conseller de Presidència, Albert Dalmau, quien ha lamentado que recientemente los municipios de las cuatro comarcas del Alt Pirineu y Aran hayan tenido que hacer frente a cortes de cobertura de hasta 24 horas: "No nos los podemos permitir", ha dicho, trasladando la preocupación del Govern por este asunto. La intención, ha explicado, es que esta reunión a tres bandas -con representantes de la Generalitat, del municipalismo y de las compañías telefónicas- sea un primer paso para "abrir diálogo" entre el sector privado y público que sirva para trabajar en "soluciones compartidas". Participarán por parte del mundo local Mertixell Budó, exconsellera y presidenta de la Associació Catalana de Municipis, David Bote, presidente de la Federació de Municipis Catalans y representantes de las entidades Micropobles y Eines de Repoblament.
"Tener una buena conectividad es esencial para la cohesión territorial", ha defendido Dalmau, quien ha lamentado que estos problemas de conexión afectan no solo al día a día de los ciudadanos, sino que también tienen un impacto en la actividad económica de estas zonas. De hecho, los últimos cortes que han afectado especialmente a municipios rurales han coincidido con las festividades navideñas, donde la demanda de la cobertura es todavía más alta.
El conseller ha querido remarcar que la voluntad es que el encuentro sea "constructivo" y ha evitado hablar de posibles "sanciones o amonestaciones" a las compañías en caso de no llegar a consensos. En ese sentido, ha puesto en valor que las empresas implicadas han colaborado en este último episodio a una "rápida" recuperación de la línea telefónica, por lo que se ha mostrado optimista con encontrar "colaboración" por parte de los operadores en el marco futuro de trabajo. "Desde la Generalitat estamos ampliando la red de fibra óptica, pero necesitamos su compromiso para asegurarlo", ha advertido Dalmau. Uno de los puntos más relevantes de la reunión será la creación de una mesa de trabajo entre todas las partes para poder abordar esta problemática en todas sus dimensiones.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Los barones del PP coinciden con Feijóo en no buscar una moción de censura con Puigdemont: 'Este Gobierno va a caer solo
- Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez
- La caída de Santos Cerdán impulsa en el PSOE el adelanto de las generales para no 'contaminar' las autonómicas y municipales