TRIBUNALES
El fiscal general cambió de móvil después de que el Supremo le abriera causa por vulnerar secretos del novio de Ayuso
La Guardia Civil acredita que el Álvaro García utilizaba dos tarjetas, una a su nombre y otra pagada por el Estado

El fiscal general cambió de móvil después de que el Supremo le abriera causa por vulnerar secretos del novio de Ayuso / Europa Press


Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.


Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, cambió de terminal telefónico el pasado 23 de octubre, una semana después de que el Tribunal Supremo abriera causa contra él por presunta revelación de secretos sobre el procedimiento por fraude fiscal seguido contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Así lo señala la Guardia Civil en un oficio remitido al instructor de la causa en el Tribunal Supremo, Ángel Hurtado, después de que éste solicitara indagar en los números de teléfono y de IMSI/IMEI (los que permiten identificar a un abonado), asociados de las tarjetas de los dispositivos móviles que figuran en el acta de la diligencia y registro realizada en su despacho, así como la titularidad asociada a estos números de teléfono. La diligencia fue acordada después de que los investigadores constataran que García Ortiz no guardaba ningún mensaje de los días clave de la supuesta filtración.
La diligencia también arroja como resultado que el fiscal general utilizaba dos tarjetas telefónicas, una operada por Movistar a su nombre, y otra de Vodafone a nombre de la Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación, que es un órgano dependiente del Ministerio de Hacienda. Fue en el primero de estos números donde se recibieron los mensajes procedentes de la fiscal jefa provincial de Madrid Pilar Rodríguez en los que se habla de la necesidad de redactar una nota de prensa dirigida a aclarar una información errónea que atribuía al fiscal del caso de Alberto González Amador la iniciativa para la consecución de un acuerdo para evitar que el asunto llegue a juicio.
"El inicio de la actividad de los IMSIs asociados aparejados a esos IMEIs es de fecha 23.10.204, es decir, se habría producido un cambio de terminal telefónico en ese día respecto a las tarjetas precitadas", concluye el oficio aportado a la causa por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil a al que ha tenido acceso este periódico.
Diligencias solicitadas por el novio de Ayuso
Se da además la circunstancia de que, justo un día antes de ese cambio de terminal telefónico, se conoció que la representación legal del empresario Alberto González Amador había solicitado al Supremo la realización de unas diligencias relacionadas con las cuentas del correo y los dispositivos asociados a García Ortiz. Se trababa de las mismas diligencias que unos meses antes, el pasado julio, esta misma parte había instado ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que fue el que inició la investigación sobre este asunto y lo elevó al alto tribunal cuando encontró indicios suficientes para dirigirse contra el fiscal general, dada su condición de aforado.
Entre las diligencias solicitadas se incluyó requerir a Google los mails de la cuenta de correo personal en Gmail que el fiscal general intercambió con ya imputada Pilar Rodríguez, fiscal jefe provincial de Madrid, en relación con la citada comunicación a la prensa.
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- El Gobierno rescinde de forma unilateral el contrato de armas con Israel
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- La candidata crítica con Junqueras, Creu Camacho, da la sorpresa y gana las elecciones de ERC Barcelona