DUELO SOL-MONCLOA
Ayuso mantendrá la tensión con Sánchez y obviará a Óscar López tras un año de choque personal
El enfrentamiento político que siempre han mantenido Moncloa y Sol pasó al plano más personal este año. No habrá tregua en 2025 y la presidenta de la Comunidad seguirá en su perfil más nacional mirando de tú a tú a Sánchez

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ofrece una rueda de prensa de balance del año. / Mariscal


Paloma Esteban
Paloma EstebanRedactora
Tras casi diez años en El Confidencial, di el salto al grupo Prensa Ibérica. Me ocupo de la información política de la oposición, especialmente Partido Popular. También participo en análisis políticos en distintos programas de TVE y Cadena Cope.
El enfrentamiento entre el Gobierno de Pedro Sánchez e Isabel Díaz Ayuso no tiene posible retorno. Ha ido demasiado lejos y ninguno está dispuesto a una tregua. El choque político entre ambos siempre ha sido máximo, pero este año ese choque se ha convertido en algo personal tras la filtración de datos reservados de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid cuando negociaba un pacto fiscal con Hacienda. Un caso que está en los tribunales y por el que el fiscal general del Estado resultó imputado. La investigación continúa y podría agravarse para Álvaro García Ortiz tras el borrado de los mensajes de su teléfono móvil. El año termina en pocos días y 2025 comenzará igual de tensionado.
No solo por las nuevas declaraciones que se van a producir en sede judicial -el día 10 de enero está citado el jefe de gabinete y mano derecha de la presidenta, Miguel Ángel Rodríguez, y después declararán distintos fiscales implicados en la cronología- sino por el clima entre las dos administraciones. La presidenta de la Comunidad dejó claro en su balance anual ayer en la Puerta del Sol que se siente víctima de una operación de Estado que el Gobierno ideó para destruirla políticamente. En Génova avalan esa tesis y Alberto Núñez Feijóo ha cerrado filas -lo volverá a hacer este viernes durante su propio balance- con la dirigente madrileña.
Y, además, Alberto Gómez Amador, el novio de Ayuso, también está dispuesto a llegar hasta el final. Desde hace muchos meses no ha habido una semana -en algunas casi diariamente- que ese nombre no tuviera un titular en los principales medios de comunicación. En el entorno más próximo de la presidenta reconocen que lo que más le habría interesado es que eso no sucediera. Pero recalcan que el empresario ha sentido sus derechos vulnerados y que tiene su propia estrategia de defensa: no dejarlo pasar.
Fuentes cercanas a Ayuso recuerdan, además, que González Amador es un ciudadano individual, no un personaje público. Y también recalcan que la presidenta nunca ha oficializado su relación ni jamás ha sido su acompañante en algún acto público. Todas estas circunstancias refuerzan para el PP madrileño -pero también para el nacional- la idea de que desde el Ejecutivo atacaron a la presidenta a través de su pareja solo por el hecho de serlo. Esa línea, la personal que durante tanto tiempo Moncloa insistió en respetar por el caso de la mujer del presidente, también hace irreconciliables las posturas. Ni margen para una tregua ni voluntad de que la haya. La pelea, en los tribunales y en la política, irá hasta el final.
Y si algo quedó claro este jueves es que Ayuso se mantendrá en su perfil político más nacional y dará cada batalla frente al Gobierno, mirando de tú a tú a Pedro Sánchez, y sin tener en cuenta como su rival a Óscar López, ministro de Transformación Digital y sustituto de Juan Lobato al frente del PSOE madrileño, a quien la dirigente madrileña obviará
Ayuso, de hecho, acusó este jueves a Sánchez de pretender un aislamiento de su comunidad. “Tiene una obsesión personal con Madrid”, llegó a decir la dirigente popular, para insistir en el discurso de que el Ejecutivo maltrata a su región -según ella- infrafinanciándola y tratando de limitar su autonomía fiscal mientras pacta “condonaciones de deuda” con los independentistas.
“Sánchez no soporta que seamos la locomotora económica del país, que lideremos el empleo y las inversiones, y que seamos la comunidad que más recauda bajando los impuestos. No soporta que seamos la región de moda y por eso intenta aislar a Madrid. Nos cortan la energía y el agua. Permiten el colapso de la red de Cercanías, no controlan la inmigración e intervienen ‘de facto’ la autonomía fiscal”, dijo textualmente desde la Puerta del Sol.
En su Gobierno regional, en todo caso, advierten de que se mantendrán alerta ante cualquier “nuevo atropello”, lo que abre la puerta a nuevos enfrentamientos incluso en la Justicia. Sánchez quiere retomar la conversación sobre la quita de deuda en enero, como ya anticipó a los presidentes autonómicos en Santander. Ayuso respondió en aquella reunión con la propuesta de que la única autonomía que podía beneficiarse de la condonación era la valenciana por la tragedia de la DANA.
Pero el Ejecutivo aspira a hacer ofertas bilaterales en los distintos territorios. Los presidentes del PP rechazan esa posición y exigen multilateralismo. En Madrid, sin embargo, deslizan que el objetivo de Sánchez es acotar la capacidad de los gobiernos autonómicos para decidir sobre los impuestos que manejan y, en particular, insisten, “perjudicar” a la Comunidad madrileña.
En Sol, en todo caso, no contemplan el fin precipitado de la legislatura. Ayuso volvió a advertir que el nuevo año comenzará lleno de "ataques y mentiras", y pronosticó que el presidente "seguirá atrincherado en Moncloa al precio que sea" antes de abandonar la presidencia. Lo que sí quiso dejar claro es que, en su opinión, Sánchez "ha unido su futuro al del fiscal general", en referencia a la férrea defensa que ha hecho de García Ortiz. El jefe del Ejecutivo dijo públicamente el lunes que no conocía la correspondencia entre la Fiscalía y la defensa del novio de Ayuso, y ha negado tener conocimiento de toda la cadena de acontecimientos que se produjeron el pasado mes de marzo y que la justicia investiga.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- El CEO publica su primera encuesta tras la crisis en el PSOE y los pactos sobre el aeropuerto y Rodalies
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Bruselas ve incompatible 'con los valores de la Unión' conceder una amnistía 'a cambio del apoyo a un Gobierno
- Borja Sémper anuncia que tiene 'un tumor cancerígeno' en 'fase muy primigenia
- Feijóo admite el 'rechazo de una buena parte' de valencianos a Mazón y liga su futuro a las encuestas
- Mazón, a punto de cumplir dos años para tener el sueldo de expresident
- Detenido en Mataró uno de los autores del llamamiento ultra en redes sociales a la 'cacería' de migrantes en Torre Pacheco