El juez Peinado cita a los representantes de Google, Indra y Telefónica y vuelve a llamar a los responsables de la Complutense por la cátedra de Begoña Gómez
Nuevas citaciones de testigos

El juez que investiga a Begoña Gómez cita como testigos a Google, Indra y Telefónica / JOSÉ LUIS ROCA / VÍDEO: Europa Press


Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.
El juez Peinado ha citado en calidad de testigos el próximo 22 de enero a los representantes de Google, Indra y Telefónica para que aclaren su papel en la financiación del software que Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, puso a su nombre en relación con la gestión de la cátedra de Transformación Social Competitiva que impartió en la Universidad Complutense de Madrid. Para esa misma fecha vuelve a llamar a los vicerrectores José María Coello de Portugal y Juan Carlos Doadrio, quienes ya testificaron el pasado verano.
Además de los representantes de estas tres empresas, el titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid también ha citado para esa misma jornada a los representantes legales de Arsys Internet, que participó en la gestión del dominio de la página web --ya inactiva--con el programa informático que desde el curso codirigido por Gómez se facilitaba a Pymes medir su impacto en sostenibilidad con el fin de gestionar la obtención de fondos tanto públicos como privados. Igualmente, se cita al representante de la Fundación Manpower, que también firmó un acuerdo relacionado con la cátedra de Gómez.
En cuanto a las tres grandes empresas que habrían financiado el sistema operativo de Gómez, la instrucción realizada hasta el momento parece apuntan que por parte de estas compañías se invirtieron determinadas cantidades económicas -Indra comunicó al juez la inversión de algo más de 128.000 euros- si bien el sistema operativo se habría cedido gratis a la Universidad. La investigación de este asunto deriva de una ampliación de querella presentada por Hazte Oír que ha permitido al juez Peinado imputar indiciariamente a la mujer del presidente del Gobierno los delitos de apropiación indebida --por registrar el software a su nombre-- e intrusismo --por firmar los pliegos para la licitación de su diseño--, que se vienen a sumar a los de tráfico de influencias y corrupción en los negocios con los que inició sus pesquisas contra ella.
Desde la defensa de Gómez se niega la comisión de dichas conductas y se han aportado documentos y solicitado la comparecencia de testigos para demostrar que la codirectora de la cátedra registró el dominio del software asociado a este curso porque así se le indicó desde la Universidad. En esta misma línea se pronunció la propia Gómez durante su comparecencia ante el juez instructor, rompiendo el silencio que había mostrado en citaciones anteriores desde el inicio de la investigación el pasado mes de abril.
Vueltos a citar
Por lo que respecta a los responsablesuuniversitarioss, el actual vicecerrector de Planificación Coello de Portugal ya declaró ante el juzgado el pasado 19 de julio. Se trata del directivo que presidió la Comisión Mixta de Seguimiento de la Cátedra Extraordinaria para la Transformación Social Competitiva que se celebró el pasado verano --antes de decidirse que este curso dejaría de impartirse- y según informó en su día este diario se negó a aprobar las Memorias de actividades y económicas de 2023 que le presentó la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por "la prevalencia de las diligencias judiciales" y "por aplicación del principio de prudencia".
Por lo que respecta a Doadrio, en su día declaró ante el juez que fue el rector quien le dijo que tenía que nombrar a Begoña Gómez como directora de la Cátedra Extraordinaria para la Transformación Social Competitiva de dicha universidad, si bien esta petición no se produjo en términos imperativos. Durante su declaración como testigo del pasado viernes, la asesora en Moncloa y asistente personal de la mujer de Pedro Sánchez, Cristina Álvarez, reconoció su relación fluida con el hoy exvicerrector de Planificación Juan Carlos Droadio para diferentes gestiones en la Universidad.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte
- Navarra mantuvo hasta los 73 años al funcionario clave en la adjudicación del túnel de Belate a la trama Cerdán pese a tener cuatro sustitutos
- Toni Nadal, en el Congreso del PP: 'En Mallorca hablamos catalán, no mallorquín
- Última hora de la actualidad política, en directo | Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
- Albiol defiende que el PP dialogue con Junts para presentar una moción de censura contra Sánchez y convocar elecciones