CASA REAL
Leonor de Borbón finaliza su estancia en la Escuela Naval: en enero embarcará en el Elcano
La academia de la Armada inicia hoy las vacaciones de Navidad y la princesa no regresaría a Marín hasta el Día del Carmen, a la espera de recibir el título de hija adoptiva del Concello

La princesa Leonor con el comandante director de la Escuela Naval, Pedro Cardona, el día de su ingreso. / / FdV
Casi cuatro meses después de que el 29 de agosto ingresara como guardiamarina de primero en la Escuela Naval de Marín, la princesa Leonor pone este viernes punto y final a su estancia en la academia de la Armada. Comienzan de forma oficial las vacaciones de Navidad en el centro castrense y los alumnos no regresarán hasta enero. Pero la heredera de la Corona no regresará a Marín, salvo sorpresas, hasta el día del Carmen, cuando se celebra la ceremonia de Jura de bandera y Entrega de Despachos que suele presidir su padre, el rey Felipe VI. El 11 de enero está previsto que embarque en Cádiz en el buque-escuela 'Juan Sebastián de Elcano' para realizar su 97 crucero de instrucción.
En todo caso, la Princesa de Asturias aún debe encajar en su agenda un acto que en Marín se aguarda con expectación: la recepción del título de hija adoptiva del municipio, otorgado este mismo mes por el Concello, con los votos a favor del PP y el PSOE y en contra del BNG. Fuentes municipales apuntaron ayer que "todavía no hay fecha" para esa entrega y se considera "difícil" que pueda celebrarse en lo que queda de diciembre, mes en el que sí lo recibió el entonces Príncipe de Asturias, en 1986.
Tras cuatro meses en tierras pontevedresas, la princesa se despide de sus compañeros y amigos de la Armada, con lo que compartió salidas al mar, clases y demás materias de su formación. También con ellos disfrutó de las excelencias de Galicia, con salidas nocturnas a locales de ocio, comidas en diversos restaurantes e incluso conoció un furancho, el de O Pereiro, en Poio. Además, en septiembre recibió las visitas de sus padres y de su abuelo, Juan Carlos I, que regateaba en Sanxenxo.
Travesía en el 'Juan Sebastián de Elcano'
A partir del 11 de enero, Leonor inicia una nueva etapa de su formación en la Armada con el crucero de instrucción del 'Juan Sebastián de Elcano'. Este viaje durará unos seis meses, pero no parece que la princesa complete esa singladura, aunque sí una buena parte.
Desde Cádiz, el buque navegará hasta Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Salvador de Bahía (Brasil), Montevideo (Uruguay), Punta Arenas y Valparaíso (Chile), El Callao (Perú), Ciudad de Panamá, Cartagena de Indias y Santa Marta (Colombia), Santo Domingo (República Dominicana), y Nueva York, antes de regresar a España y visitar los puertos de Gijón, Ferrol, Marín y de nuevo Cádiz, el 21 de julio de 2025.
El capitán de navío Luis Carreras-Presas, comandante del buque escuela, señaló durante la presentación del viaje que su principal misión "es contribuir a la formación integral de los guardiamarinas, 76 en esta ocasión, pertenecientes a la 427 promoción del Cuerpo General y 157 de Infantería de Marina".
Según el comandante, la estancia en el buque es una "inmersión formativa teórica y práctica que permite aprender hasta 18 asignaturas de muy distinta índole y capacitación", todo ello "sin olvidar la convivencia, hasta convertirnos en una gran familia".
El buque, que contará con una dotación formada por 20 oficiales, 20 suboficiales, 130 militares de la escala de Marinería y Tropa, y dos maestros civiles, "funciona también como una embajada flotante, contribuyendo a apoyar la acción exterior de España en aquellos países y puertos extranjeros a los que acude y suponiendo una herramienta de primer orden en la diplomacia de defensa", según apunta el Ministerio de Defensa.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Fiscalía rechaza suspender el caso de los dos delitos fiscales del novio de Ayuso y propone ampliar 6 meses la investigación
- Óscar Puente, sobre los fallos en Rodalies: 'Si invertimos más, hacemos inviable la prestación del servicio
- RTVE rechaza emitir la declaración institucional de Ayuso sobre la pandemia que le había pedido el Gobierno madrileño
- Un excargo de la RFEF denuncia represalias de Rubiales por alertar de irregularidades en el contrato de la Supercopa
- Encuesta elecciones generales España: El PP frena el ascenso de Vox mientras la izquierda sigue a la baja
- El juicio del fiscal general del Estado se perfila para julio con un tribunal presidido por el juez Martínez Arrieta
- La Generalitat Valenciana niega manipulaciones en la fotografía de Mazón entrando al Cecopi
- La consellera de Drets Socials, Mònica Martínez Bravo, vive a caballo entre Madrid y Barcelona