Contraste interno
Feijóo ve bien que Moreno celebre la muerte de Franco aunque considera que Sánchez lo utiliza de "señuelo"
Ayuso avisó de que el plan del Gobierno de festejar el fallecimiento del dictador supone una invitación a "quemar las calles"

Alberto Núñez Feijóo, este miércoles, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso. / José Luis Roca


Pilar Santos
Pilar SantosPeriodista
Licenciada en Periodismo por la Ramon Llull.
Empezó en Barcelona en 1997 haciendo la agenda y las farmacias de guardia. Pasó por varias secciones antes de llegar a Política. En 2007, se trasladó a Madrid para cubrir la Moncloa con José Luis Rodríguez Zapatero y, después, con Mariano Rajoy. La información de Exteriores la llevó a más de 40 países. A partir de 2011 sumó la cobertura de la Zarzuela.
Tras la moción de censura a Rajoy, está centrada en el PP y la Casa del Rey.
Colabora en programas de análisis en Telecinco, RNE y Catalunya Ràdio.
"No somos una secta", le gusta decir a Borja Sémper, portavoz nacional del PP cuando le preguntan por algunos temas en los que hay diferentes puntos de vista entre los barones de su partido. Sémper podrá decirlo de nuevo estos días si alguien le habla de las divergentes posiciones de Juanma Moreno e Isabel Díaz Ayuso ante los 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco. Mientras para el presidente de la Junta de Andalucía hay que "celebrar" que en 2025 se cumplirá medio siglo del fallecimiento de Franco, para la presidenta de la Comunidad de Madrid hacerlo, como ha anunciado el Gobierno central que hará, supone una invitación a "quemar las calles".
El jefe de filas de los populares, Alberto Núñez Feijóo, hizo una referencia al asunto el lunes, en su discurso ante la plana mayor del PP. Aseguró que el plan del Ejecutivo para conmemorar los 50 años de democracia tras la muerte del dictador le despierta apatía. "¡Qué pereza dan!", dijo en referencia a ese programa gubernamental que incluirá más de un centenar de actos en museos, colegios y calles bajo el lema 'España en libertad'. Según fuentes de su equipo, Feijóo hizo ese comentario porque considera que esta iniciativa de Pedro Sánchez es un "señuelo" para desviar la atención sobre "los problemas judiciales" que tiene debido a las investigaciones a su esposa, Begoña Gómez, y a su exministro José Luis Ábalos. La dirección nacional, aclaran esas fuentes, ve bien no obstante que Moreno quiera recordar los 50 años del fin de la dictadura y no considera que suponga una posición distinta a la del presidente andaluz sino "diferente a la de Sánchez".
Moreno, en la entrega de los I Premios de Justicia de Andalucía, el lunes por la noche, destacó que cree que ese hecho histórico merece una celebración especial por la "gran obra de convivencia que fue la transición democrática en España" que desató el fallecimiento de Franco. Para él, "hoy sería un milagro" alcanzar el "consenso" que propiciaron los 'padres' de la Constitución con un "afán de enorme concordia" y de "reconciliación entre los españoles".
En la sede central de los populares, en la madrileña calle de Génova, por ahora no se ha analizado la posibilidad de hacer algún acto que recuerde la nueva etapa histórica que se abrió a partir del 20 de noviembre de 1975.
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- La Generalitat valenciana no hace una excepción y borra las grabaciones de las cámaras del Palau del día de la dana
- El Consejo de Europa denuncia que España incumple las recomendaciones para evitar la corrupción de altos cargos
- El rearme europeo triplica el precio de la nitrocelulosa: 'Nunca había visto una pelea así en el mercado
- Declaración de Félix Bolaños al juez Peinado, en directo: última hora del caso Begoña Gómez
- La jueza de la dana rechaza investigar al Gobierno y destaca 'la manifiesta pasividad' de la Generalitat
- Bolaños declara a Peinado que no participó en el nombramiento de la asistente de Begoña Gómez
- ¿A quién beneficia el voto a los 16 años? El 'target' de la izquierda que acecha la derecha