Sesión de control
Marlaska presentará en enero el nuevo VioGén contra la violencia de género y la revisión de la evaluación del riesgo
El ministro del Interior dice que este mecanismo de protección ha hecho más de cuatro millones de valoraciones de riesgo desde 2018
En el nuevo sistema se integran las distintas instituciones con competencias en la prevención y protección de las víctimas

Fernando Grande-Marlaska, en el Senado, en una foto de archivo. / José Luis Roca


Pilar Santos
Pilar SantosPeriodista
Licenciada en Periodismo por la Ramon Llull.
Empezó en Barcelona en 1997 haciendo la agenda y las farmacias de guardia. Pasó por varias secciones antes de llegar a Política. En 2007, se trasladó a Madrid para cubrir la Moncloa con José Luis Rodríguez Zapatero y, después, con Mariano Rajoy. La información de Exteriores la llevó a más de 40 países. A partir de 2011 sumó la cobertura de la Zarzuela.
Tras la moción de censura a Rajoy, está centrada en el PP y la Casa del Rey.
Colabora en programas de análisis en Telecinco, RNE y Catalunya Ràdio.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció este martes en el Senado que el Gobierno central presentará el mes próximo el Sistema VioGén 2, el mecanismo de seguimiento integral de los casos de violencia de género. Se creó en 2007 y sirve para evaluar a las víctimas para determinar qué tipo de protección necesitan.
"Estamos en seguimiento constante del mismo y en el mes de enero presentaremos ya el Sistema VioGén 2, que irá acompañado de un nuevo protocolo de evaluación de los riesgos", ha declarado Marlaska en la sesión de control al Gobierno en la Cámara alta, en respuesta a una pregunta de la senadora María Carmen Da Silva (BNG) sobre las medidas que está adoptando el Gobierno para ayudar a las víctimas de la violencia machista.
El ministro ha asegurado que acabar con esta lacra social es "la prioridad máxima de este Gobierno". Marlaska lleva en su cargo desde junio de 2018, cuando Pedro Sánchez llegó a la Moncloa gracias a la moción de censura.
El titular de Interior ha subrayado que en estos años se han multiplicado los agentes dedicados a la lucha contra la violencia de género y que, desde 2018, se han realizado más de cuatro millones de valoraciones de riesgo. "El Sistema VioGén 2 es una evolución natural y, como le digo, cualquier asesinato de una mujer, por eso mismo, para nosotros, es la máxima frustración del sistema", ha dicho.
Pacto de Estado
La senadora del BNG ha pedido "agilizar la renovación del Pacto de Estado sin más dilaciones" y solucionar "cuanto antes" las "deficiencias" que arrastra el Sistema VioGén. "Nos duelen todos los asesinatos machistas, pero resulta insoportable e inasumible que mujeres que están en el Sistema VioGén, que hicieron todo lo que se les pide que hagan, que denuncian y que cumplen todos los protocolos, que deben tener acompañamiento, sean asesinadas", ha denunciado. Da Silva ha lamentado que el nuevo sistema no incorpore medidas como los informes forenses de carácter urgente. Además, ha reclamado incorporar a las mujeres de riesgo medio al riesgo alto, "porque las están asesinando".
Cambios
Las mejoras que aportará este nuevo VioGén, según ya avanzó en octubre el Gobierno, están orientadas a facilitar la coordinación con otros sistemas, como el penitenciario, bases de datos de señalamientos de juicios o la gestión de denuncias policiales y con los dispositivos telemáticos de control gestionados por el Ministerio de Igualdad. El objetivo es integrar en el mismo sistema las distintas instituciones con competencias en la prevención y protección relativas a los delitos del ámbito de la violencia de género.
En este sentido, VioGén también actualizará los criterios y procedimientos para la inactivación de casos y se pondrá "especial atención" en aquellos expedientes relevantes que en este sentido requieren un protocolo específico.
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- La jueza insiste en que la Generalitat 'conocía perfectamente' el desborde del barranco del Poyo tres horas antes de la alerta
- La jefa regional de Hacienda enfatiza el 'dolo' en el fraude ya admitido por la pareja de Ayuso
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- La UCO reconoce un 'error' en la valoración de la casa de Ábalos en Colombia: la compró por 751 euros y no por 2,1 millones
- Junts consigue el apoyo de PSOE, PP y Vox para tramitar una ley para desalojar ocupas en 48 horas