Cita en Bélgica

Álvarez (UGT) cree que Puigdemont ha cambiado su visión sobre reducir la jornada tras su reunión

¿Te afectará la reducción de jornada a 37,5 horas? | Buscador por sectores

Pepe Álvarez (UGT): "Junts debe hacer como haría Convergència y pactar la reducción de jornada"

El secretario general de la UGT, Pepe Álvarez, se reúne en Waterloo con el presidente de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont.

El secretario general de la UGT, Pepe Álvarez, se reúne en Waterloo con el presidente de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont. / GONZALO GARCÍA MORENO (EFE)

EFE

EFE

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, y el secretario general del sindicato en Catalunya, Camil Ros, se han reunido este lunes con el expresidente de la Generalitat y presidente de Junts, Carles Puigdemont, en Waterloo (Bélgica) para abordar la reducción de la jornada laboral.

Tras la reunión Álvarez ha dicho que cree que Puigdemont ha cambiado su visión sobre reducir la jornada laboral tras el encuentro: "No tenía la misma posición cuando entramos que cuando salimos, y como que esta es mi percepción, intentaré que esto vaya a más".

Así lo ha dicho en rueda de prensa en Bruselas para explicar cómo ha ido la reunión que han mantenido en Waterloo (Bélgica), en la Casa de la República, que el dirigente del sindicato ha valorado como "positiva". "Tengo la sensación de que, en relación con cuál será la posición de Junts, queda trabajo por hacer y nosotros lo vamos a intentar realizar con todas nuestras fuerzas", ha explicado sobre el apoyo del partido en el Congreso a la medida.

Álvarez ha considerado que la reunión abre las puertas a continuar con el diálogo con el presidente de Junts, una formación que según el líder de la UGT tiene un "peso importante a la hora de poder determinar mayorías en el Congreso", como es el caso de la reducción de la jornada.

Han entregado a Puigdemont un informe de UGT de Catalunya sobre el impacto de la medida y le han pedido otra reunión para hacerle llegar más datos y que, así, "la posición de Junts pudiera ir en la dirección" de la que tiene el PNV, que apuesta por un proceso de negociación que implemente la medida con consenso.

Normalidad en los próximos meses

El secretario general ha apuntado que la reunión forma parte de una normalidad que van a seguir desarrollando en los próximos meses, y ha lamentado que es igual de anómalo que él tenga que desplazar a Waterloo para hablar con Puigdemont que "no se haya puesto en marcha la Ley de Amnistía".

Preguntado por el resto de temas que se han abordado, Álvarez ha detallado que sí que han hablado de la cuestión de confianza, y ha considerado que "sería bueno que Junts y el Gobierno fueran plenamente conscientes de que hace falta cumplir" con los acuerdos para la investidura del actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

En la reunión también han tratado el desarrollo del coche eléctrico, que a su juicio avanza a "ritmo positivo", y Álvarez espera que Junts apruebe o lleve medidas al Congreso de los Diputados a propuesta del sindicato.