Congreso de los republicanos
Nova Esquerra rechaza entrar en la dirección de Junqueras y ejercerá como contrapoder en ERC
Junqueras gana las elecciones en ERC y recupera el control del partido
MULTIMEDIA | Las 7 vidas políticas de Oriol Junqueras
MULTIMEDIA | Xavier Godàs, la Alternativa dentro de ERC

El líder de Nova Esquerra Nacional, Xavier Godàs. / Jordi Otix


Quim Bertomeu
Quim BertomeuPeriodista
Licenciado en Periodismo y en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universitat Pompeu Fabra (UPF). Sigue la actualidad política del Govern, del Parlament de Catalunya y el día a día de los partidos catalanes, sobre todo de ERC.


Júlia Regué
Júlia ReguéResponsable de la sección de Política.
Graduada en Periodismo y en Ciencias Políticas por la Universitat Pompeu Fabra (UPF), ha desarrollado su carrera profesional en la sección de Política, donde se incorporó en 2016. Ha seguido la actualidad política del Parlament de Catalunya y el día a día de varios partidos. También ha colaborado en programas de TV3, Catalunya Ràdio, RAC1 y Ser Catalunya.
ERC no entierra el hacha de guerra con la victoria de Oriol Junqueras. El regreso al trono del presidente de los republicanos con un 52,2% de los votos y en segunda vuelta, da aire a Nova Esquerra Nacional para continuar con su batalla, ahora bien, fuera de la dirección. La lista de Xavier Godàs se prepara ahora para ejercer como contrapoder, y así se encargó de dejarlo claro el dirigente que plantó cara a Junqueras en las urnas.
"Hoy nada termina, todo empieza. Y es necesario que empiece", ha deslizado Godàs en una comparecencia ante los medios, dejando claro que el sector que representa pretende influir en la ponencia política que deberá redactarse a partir de ahora, liderada por Militància Decidim, para que sea debatida en un congreso que se celebrará en marzo. Más claro fue al ser preguntado por si participará en la comisión de la verdad con la que Junqueras pretende esclarecer las campañas 'b' del partido: "No".
La reconstrucción
Partido solo hay uno, pero almas hay, al menos, dos. Pero Junqueras quiso exhibir que vuelve a reinar: "Solo hay un partido, que es ERC, solo hay un país, que es Catalunya y los Països Catalans, y no hay lugar para otra cosa que no sea luchar por Catalunya con la voluntad de ser cada vez más", ha celebrado. "El tiempo de las candidaturas ha terminado, la militancia ha decidido [...] Nuestra mano está tendida y nuestro abrazo fraternal está a punto", ha insistido.
Godàs ha descartado que Nova Esquerra se constituya como una corriente interna, pero eso no impide que custodie todos y cada uno de los movimientos de Junqueras: "La gente que nos ha acompañado es ERC, y si alguien cree que toda esta gente no tomará postura política ante modificaciones de personas, está muy equivocado". "La verdad se tiene que saber y si tiene que oler", ha replicado Junqueras.
El líder republicano ha vencido al 'rovirismo' con el reto de reconstruir un partido fracturado y muy dañado internamente por los constantes ataques entre candidatos. Y lejos de esquivar el pulso interno, Godàs ha recalcado que el cambio de ciclo en el partido es irreversible, pese a la victoria de Junqueras: "Hemos ido a contracorriente [...] De ser periféricos, en la primera vuelta; hemos pasado a ser imprescindibles, en segunda vuelta. Y en esta, hemos logrado 477 votos más de los que teníamos. Nova Esquerra ha luchado contra el tiempo. El cambio es inevitable", ha zanjado.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Puigdemont considera una 'provocación' la visita de los Reyes a Montserrat y ERC y los Comuns lo ven una 'falta de respeto
- Sánchez cifra en 350.000 millones el ahorro por el acuerdo con la OTAN para no asumir el 5% del gasto militar
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Illa avala la respuesta de Sánchez a los escándalos y le ofrece 'todo el apoyo' del PSC
- El Rey carga contra las 'identidades excluyentes' y los 'extremismos' desde Montserrat
- Felipe VI busca restañar heridas con su visita a Montserrat y Badia del Vallès