Negociación
Turull y Nogueras se han reunido este viernes con el PSOE en Suiza
MULTIMEDIA | Las deudas del PSOE con ERC y Junts
El pacto PSOE-Junts por el traspaso de competencias en inmigración se encalla en la gestión de los NIE
Gisela Boada
Gisela BoadaRedactora
Licenciada en Periodismo y Ciencias Políticas por la Universitat Pompeu Fabra. Escribe en la sección de política y sigue la actualidad informativa del Parlament y del Partido Popular (PP) en Catalunya.
Carlota Camps
Carlota CampsRedactora especializada en Parlament y política catalana
Graduada en Periodismo y con un máster en Análisis Político, sigue la actualidad política del Parlament y el día a día de varios partidos catalanes, especialmente de Junts per Catalunya.
Representantes del PSOE y Junts, entre ellos Jordi Turull y Míriam Nogueras, se han reunido este viernes en Suiza, según ha podido saber EL PERIÓDICO. La reunión llega poco después del aviso que lanzó el expresident de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont, al PSOE este pasado lunes. Un golpe sobre la mesa que acompañó de una petición de cuestión de confianza al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La exigencia, sin embargo, podría no llegar ni a discutirse en el Congreso, deberá decidirlo la Mesa de la Cámara baja el próximo martes. Los posconvergentes piden, al menos, que se tramite la iniciativa. Esto permitiría ganar dos meses de negociación en los que se podrían desencallar algunos de los acuerdos pendientes de cumplir.
Junts necesita poder lucir algún 'triunfo' del PSOE porque el balance, un año después del acuerdo para la investidura de Sánchez, es claramente negativo. Por este motivo, Puigdemont ha decidido plantarse en un momento clave de la legislatura, a las puertas de la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Los posconvergentes han dicho en más de una ocasión que no sumarán sus siete votos para una eventual moción de censura de Sánchez a cargo de PP y Vox, y siguen manteniéndolo, por lo que la única arma que tienen para forzar al PSOE es amenazar con impedir las cuentas.
En la carpeta de acuerdos cumplidos está la amnistía (mérito compartido con ERC, pero sin aplicación por ahora a los máximos líderes del 1-O, en manos de los jueces) y el uso del catalán en el Congreso. Sin embargo, todavía no se ha alumbrado el traspaso de las competencias en inmigración (que parecía prácticamente cerrado hace unas semanas y ha vuelto a encallar) ni tampoco se ha convertido el catalán en oficial en la UE (aunque para lograrlo el Gobierno está intentando simultáneamente que se pueda usar en el Parlamento Europeo, algo Junts considera que es una rebaja).
Sin avances en alguno de estos puntos -el de inmigración parece el más factible-, difícilmente Pedro Sánchez conseguirá lograr que los siete escaños que Junts tiene en el Congreso apoyen los Presupuestos del año que viene, la iniciativa que permitiría blindar la legislatura. Que decayeran las cuentas no obligaría a Sánchez a convocar elecciones, algo que también sería un riesgo para Junts porque podría perder su poder aritmético, pero sí le complicaría toda su agenda legislativa.
Los posconvergentes exigen, como pactos previos, garantías de que se cumplirán los acuerdos ya sellados, y también quieren que se establezca algún tipo de compensación por todos los recursos que estaban presupuestados para Catalunya en las últimas cuentas y que no se han ejecutado, una cuestión que podría saldarse a través de la condonación de la deuda del FLA.
- Confirmada la condena del excomisario de Barajas por recibir Porsches y relojes a cambio de un mejor trato en el aeropuerto
- Mouliaá declara que iba 'muy bebida' y apunta la posibilidad de que Errejón le echara algo en su copa
- Encuesta CIS: El PP se recupera y recorta a dos puntos la ventaja de un PSOE que sigue a la baja
- El acta de la declaración de Errejón: 'Ella sabía perfectamente lo que hacía
- Puigdemont suspende las 'negociaciones' con el PSOE y pide una reunión urgente en Suiza
- La ANC decide su nueva estrategia para la independencia: estas son las cuatro claves
- Begoña Gómez alerta de que Peinado se ha confundido al decir que sus investigaciones no pueden ser recurridas
- Secuestrado un español en el sur de Argelia por miembros de un grupo yihadista