Caso Koldo
El juez ordena comprobar si hay pruebas de que una empresaria llevó dinero a Ferraz para decidir citarla
Pide a la UCO que compruebe los dispositivos móviles intervenidos para ver si es verosímil que Carmen Pano llevara efectivo a la sede del PSOE como dijo en una entrevista
MULTIMEDIA | De Koldo a Ábalos: quién es quién y qué hacía en la trama corrupta
Las 4 claves de la declaración de Aldama: de los pagos a cargos del PSOE a la relación con Sánchez

Un agente de Policía aguarda en la entrada de la sede del Partido Socialista (PSOE) en la calle Ferraz. / Diego Radames


Ángeles Vázquez
Ángeles VázquezPeriodista
Periodista especializada en tribunales desde 1996. Primero en Europa Press, donde fui jefa de la sección de tribunales hasta que me incorporé a 'Público'. El cierre de su edición en papel me llevó a pasar al 'otro lado' e incorporarme a prensa del Ministerio de Justicia. Acabada esa etapa colaboré con el 'Ara' hasta que me incorporé a la redacción de 'El Mundo'. Llegué a 'El Periódico' en 2016 y desde entonces vivo entre la Audiencia Nacional, el Supremo y el Constitucional. Descubrí '100 cosas que hacer en Madrid al menos una vez en la vida' y lo conté en un libro.


Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España


Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno no ve procedente de momento llamar a declarar en el caso Koldo a la empresaria María del Carmen Pano, pero para adoptar una decisión definitiva e, incluso, determinar en qué condición debería hacerlo, ha ordenado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que "verifique si en los dispositivos telefónicos y digitales intervenidos existe algún dato que permita corroborar" si llevó dinero en efectivo a la sede socialista de Ferraz, como manifestó en un medio de comunicación.
Su citación y la de su hija Leonor María González Pano había sido solicitada en calidad de testigos por las acusaciones populares que ejercen Iustitia Europa y el Partido Popular. La segunda aparece relacionada con la compra del inmueble, sito en La Alcaidesa (en La Línea de la Concepción, Cádiz), a través del considerado nexo corruptor Víctor de Aldama, para disfrute del exministro José Luis Ábalos.
Por su parte, la citación de la madre fue solicitada porque manifestó en un medio digital que entregó 90.000 euros en la sede socialista de Ferraz en octubre de 2020 por orden o encargo de Víctor de Aldama para que la empresa Villafuel obtuviera la licencia de operador de hidrocarburos,
Según la fiscalía, la entrevista que Pano concedió al medio digital "entra en contradicción con el contenido del informe de la UCO" en el que ambas aparecen a partir de las evidencias digitales intervenidas en el procedimiento, por lo que para decidir si debe prestar declaración es conveniente que "la Unidad Policial encargada de la investigación verifique si en los dispositivos telefónicos y digitales intervenidos existe algún dato que permita corroborar las manifestaciones" que efectuó.
Además, el magistrado se reafirma en permitir al PSOE personarse como acusación popular en la causa, lo que ha sido recurrido por el resto de organizaciones y partidos que ejercía ya la acción popular. En un escrito para oponerse a estas impugnaciones, los socialistas argumentan que en el hipotético caso de que fuera cierto lo manifestado por Pano, lo que por supuesto niegan, su declaración solo podría hacerse como imputada, puesto que con sus palabras estaría admitiendo la comisión de un delito de cohecho.
Por otra parte, el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha rechazado los recursos de reforma interpuestos por las acusaciones personadas en la causa para intentar estar presentes en los interrogatorios que debe realizar, una vez que las ha unificado bajo la representación legal del PP, cuyo abogado es el único que puede asistir a las diligencais practicadas.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- El CEO publica su primera encuesta tras la crisis en el PSOE y los pactos sobre el aeropuerto y Rodalies
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Bruselas ve incompatible 'con los valores de la Unión' conceder una amnistía 'a cambio del apoyo a un Gobierno
- Borja Sémper anuncia que tiene 'un tumor cancerígeno' en 'fase muy primigenia
- Feijóo admite el 'rechazo de una buena parte' de valencianos a Mazón y liga su futuro a las encuestas
- Mazón, a punto de cumplir dos años para tener el sueldo de expresident
- Detenido en Mataró uno de los autores del llamamiento ultra en redes sociales a la 'cacería' de migrantes en Torre Pacheco