Conferencia de Presidentes

Barbón afirma que aún falta para una reforma de la financiación, pero cree que “de esta va”

El presidente asturiano, destaca el “mayoritario tono cordial” de la Conferencia de Presidentes, pero detecta “dos PP”: uno “que ataca a otras comunidades” y otro “dispuesto a alcanzar acuerdos”

Guillermo Peláez y Adrián Barbón, en la rueda de prensa tras la reunión de la Conferencia de Presidentes.

Guillermo Peláez y Adrián Barbón, en la rueda de prensa tras la reunión de la Conferencia de Presidentes. / V. M.

Vicente Montes

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El presidente asturiano, Adrián Barbón, cree que aún queda tiempo para que se pueda abordar la reforma del sistema de financiación autonómica, pero se mostró convencido de que “de esta va”. Tres son los indicios para ello: primero, el hecho de que Pedro Sánchez ya haya prometido abordar en enero la fórmula para la quita de deuda y en el marco del Consejo de Política Fiscal y Financiera; segundo, que el líder catalán, Salvador Illa, haya mantenido un discurso en la Conferencia de Presidentes en el que ha referido en varias ocasiones a la “multilateralidad” y a considerar como marco para el acuerdo ese órgano participado por todas las autonomías, y tercero, que Pedro Sánchez haya insistido en su voluntad de abordar la reforma.

Adrián Barbón mantiene que, como había aventurado, cada comunidad autónoma “ha venido ha hablar de su libro” en materia de financiación, pero considera que el tono en el que se ha celebrado la Conferencia de Presidentes ha sido “ejemplo de normalidad en estos tiempos”.

Eso sí, ha destacado que “se ha visto claramente que existen dos PP”, en referencia al distinto tono empleado por los dirigentes populares. A juicio de Barbón, existe “un PP que, aun con diferencias con nuestra posición, mantiene una actitud cordial y tiene vocación de entendimiento y confluir en acuerdos”, y otro “que se opone a todos e incluso ataca a otras comunidades”. Señaló que ya no se trata de que haya “un verso libre” sino de dos posiciones diferentes dentro de los populares.

Barbón no citó nombres pero, a la vista del tono empleado por los líderes autonómicos en la reunión a puerta cerrada, todo parece señalar en el frente más beligerante a las presidentas de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; la de Extremadura, María Guardiola Martín; la de Baleares, Marga Prohens, y la cántabra María José Saenz de Buruaga. “El tono ha sido mayoritariamente cordial”, ha insistido el presidente asturiano.

Una de las principales novedades ha sido el plazo para abordar la quita de deuda. Al respecto, Barbón ha insistido en lo que ha mantenido desde el principio: “Pedíamos que fuese una fórmula objetiva y para todos y así será, y evaluaremos la propuesta y la aceptaremos solo si la vemos beneficiosa para Asturias”. Con todo, no se atrevió a dar una cifra sobre la cuantía que Asturias espera que le reste de su deuda el Estado.

Respecto a otras cuestiones tratadas en la reunión, Barbón mostró la disposición de su gobierno a abordar una cofinanciación de las plazas universitarias en Medicina para que cada año salgan más licenciados, como planteó el Ejecutivo de Sánchez. Pero también reclamó que se acelere la homologación de títulos para incorporar al sistema sanitario a médicos procedentes de otros países.

Suscríbete para seguir leyendo