CASO KOLDO
Ábalos acusa a la UCO ante el Supremo de realizarle una investigación "ilegal" por registrar su documentación sin una orden
El exministro señaló este jueves a la Guardia Civil por acceder sin permiso judicial a "un sobre cerrado" con información destinada a él sobre los contratos de las mascarillas

El exministro José Luis Ábalos y su asesor Koldo García / Nacho García


Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España


Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.


Ángeles Vázquez
Ángeles VázquezPeriodista
Periodista especializada en tribunales desde 1996. Primero en Europa Press, donde fui jefa de la sección de tribunales hasta que me incorporé a 'Público'. El cierre de su edición en papel me llevó a pasar al 'otro lado' e incorporarme a prensa del Ministerio de Justicia. Acabada esa etapa colaboré con el 'Ara' hasta que me incorporé a la redacción de 'El Mundo'. Llegué a 'El Periódico' en 2016 y desde entonces vivo entre la Audiencia Nacional, el Supremo y el Constitucional. Descubrí '100 cosas que hacer en Madrid al menos una vez en la vida' y lo conté en un libro.
El exministro de Transportes José Luis Ábalos acusó este jueves en el Tribunal Supremo a la Guardia Civil de haberle realizado una investigación "ilegal" al registrar sin autorización judicial "un sobre cerrado" de su propiedad, según explican fuentes conocedoras de la declaración voluntaria como investigado celebrada este jueves ante el magistrado Leopoldo Puente.
Y para defender esta conclusión, el ex secretario de Organización del PSOE, ahora diputado en el Grupo Mixto, alude a un informe que presentó la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil el 4 de diciembre de 2023 al juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno -cuando Ábalos era diputado del PSOE en el Congreso-, en el que se especifica que Koldo García Izaguirre informa a su hermano Joseba de que tenía "unos papeles que le habían dado para José", en alusión a Ábalos.
Koldo había pedido esos documentos en la Marisquería La Chalana al entonces subsecretario del Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Jesús Manuel Gómez García, imputado en el caso y que fue destituido del cargo. Y por eso la Guardia Civil "montó un dispositivo y hacen una vigilancia en el coche de Ábalos", según las fuentes del entorno de Ábalos, que destacan que esta operativa solo podía haber sido autorizada por un magistrado del Tribunal Supremo, órgano judicial ante el que está aforado el exministro, y no por un juez de la Audiencia Nacional como es el instructor del caso Koldo, Ismael Moreno.
"Dispositivo de control"
En el informe de la UCO, cuyo contenido fue adelantado por este diario, se especifica que a "las 08:54 horas, a la altura del punto kilométrico 542 de la autopista AP-7" en dirección a Valencia, "se observó al Grupo de Acción Rápida de la Guardia Civil (GAR) llevar a cabo un dispositivo de control de vehículos y personas, en el cual se procedió a inspeccionar el vehículo conducido por Joseba García".
En un momento determinado Joseba García Izaguirre "menciona de forma espontánea", dice la UCO, "que venía desde su casa de Benidorm y que su intención era la de tomarse un café con el exministro Ábalos en un bar cuyo nombre no recordaba, pero tenía apuntado en su teléfono. Se identifica como perito judicial y empresario inmobiliario en la localidad alicantina".
Los agentes registran el vehículo, y observan en su interior "un sobre abierto de color blanco tamaño folio" con varios documentos, entre ellos una resolución administrativa firmada por la directora general de Organización e Inspección del Ministerio de Transportes sobre información solicitada a Transparencia y el informe de fiscalización del Tribunal de Cuentas sobre los contratos de emergencia por el covid 19.
Grau y Soluciones de Gestión
Otro documento incluía la contestación que ADIF había dado al abogado Ramiro Grau Morancho, quien había reclamado por el Portal de Transparencia información de los contratos de mascarillas bajo sospecha. En él se rechazaba entregar la documentación al letrado por tratarse de parte del expediente de contratación que ya investigaba la Fiscalía Anticorrupción.
Según informó este diario, el hallazgo de dichos documentos oficiales del Ministerio de Transportes que el propio exministro recibió en mano del hermano de su exasesor, permitió a los investigadores vincular por primera vez al exministro de Transportes con la trama de compra de mascarillas a través de la empresa Soluciones de Gestión.
Según las conclusiones de la Guardia Civil, el contenido del sobre para Ábalos contenía documentos, "directamente relacionados" con contratos investigados a Soluciones de Gestión", la empresa que utilizaron los comisionistas Víctor de Aldama y Juan Carlos Cueto para obtener 54 millones de euros en contratos públicos para comprar mascarillas en plena pandemia.
Papeles para Ábalos
"De acuerdo a la Intervención telefónica, Koldo habría dejado los papeles que Joseba tenía que entregar a Ábalos en una furgoneta aparcada en el domicilio de Koldo y su mujer, furgoneta que sería recogida a primera hora del día siguiente -4 de noviembre de 2023- por Joseba", completa el oficio policial de la UCO.
Este informe policial sería, concluyen las fuentes cercanas a Ábalos consultadas, la prueba de la supuesta investigación "ilegal" a Ábalos, pues al ser Ábalos diputado, los agentes solo podrían haber accedido al contenido de esta documentación por orden de un magistrado del Tribunal Supremo, algo que no se produjo.
En su declaración ante el magistrado Puente, Ábalos aseguró que la denuncia de las mascarillas, que interpuso el portavoz del PP madrileño, Alfonso Serrano, es en realidad "una venganza del PP" por la denuncia que se presentó contra el hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. En esa denuncia, explicó el exministro, se confundía lo que fue un contrato de urgencia con uno de emergencia.
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Koldo, tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Santos Cerdán no entrega su acta de diputado y eleva aún más el nerviosismo del PSOE
- Peinado pregunta a la Fiscalía si incluye en el caso Begoña Gómez el rescate de Air Europa tras una nueva querella de Vox