Caso Koldo
El PP pide liderar a las acusaciones del caso Koldo tras pedir el juez que se pongan de acuerdo
El juez Ismael Moreno da un plazo de diez días a las acusaciones para que se organicen y unifiquen su actuación, misma decisión que la adoptada por el juez Peinado en la causa contra Begoña Gómez

El presunto comisionista y uno de los principales investigados en el caso Koldo Víctor de Aldama, en una imagen de archivo. EFE/ Miquel A. Borràs / MIQUEL A. BORRÀS


Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.


Ángeles Vázquez
Ángeles VázquezPeriodista
Periodista especializada en tribunales desde 1996. Primero en Europa Press, donde fui jefa de la sección de tribunales hasta que me incorporé a 'Público'. El cierre de su edición en papel me llevó a pasar al 'otro lado' e incorporarme a prensa del Ministerio de Justicia. Acabada esa etapa colaboré con el 'Ara' hasta que me incorporé a la redacción de 'El Mundo'. Llegué a 'El Periódico' en 2016 y desde entonces vivo entre la Audiencia Nacional, el Supremo y el Constitucional. Descubrí '100 cosas que hacer en Madrid al menos una vez en la vida' y lo conté en un libro.


Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España
El PP quiere liderar la acusación popular en el caso Koldo, y así lo ha manifestado este martes en la reunión que el instructor de la causa en la Audiencia Nacional ha celebrado con todas las asociaciones y partidos que ejercen esta acción en la causa que ha derivado en la apertura de una investigación al exministro José Luis Ábalos en el Tribunal Supremo.
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 2, Ismael Moreno, ha dado un plazo de 10 días, que concluyen el 20 de diciembre, para que lleguen a un acuerdo. Aunque todas han defendido mantener la situación actual, el PP ha pedido que, de ser obligatoria la unificación, se acuerde que sea él quien asuma la dirección letrada con el argumento de que el partido presidido por Alberto Núñez Feijóo fue el primero que se personó en el procedimiento, señalaron fuentes jurídicas a este diario.
Otras acusaciones, como las que ejercen Hazte Oír y la Asociación Liberum, abogan porque se mantengan dos acusaciones: una de partidos políticos --en los que se incluiría al PSOE, cuya personación ha sido recientemente admitida-- y otra de organizaciones civiles. Así Hazte Oír defendió la conveniencia de asumir la de las organizaciones y que el PP hiciera lo propio con la de partidos.
Fue el plan b que ambas organizaciones defendieron en el caso de que sea rechazada su primera opción, en la que coincidieron todas las acusaciones personadas: mantener la situación actual, en la que cada una cuenta con su propia representación, con el argumento común de que no se habían producido retrasos ni dilaciones indebidas por la presencia de todos los abogados en los interrogatorios y el interés común en obtener la verdad judicial.
La del PSOE, que se acaba de personar, con la oposición de buena parte de las otras acusaciones, defendió la existencia de "visiones o estrategias diferentes", por lo que a su juicio "no concurren las condiciones para imponer una agrupación", postura en la que coincidió con la asociación de Abogados Demócratas por Europa (ADADE).
La cuestión de cómo unificar las acusaciones populares también está abierta en el Supremo, en la parte relativa al exministro Ábalos, que como es diputado, es aforado ante el alto tribunal. En idéntica situación están otros asuntos que afectan al Gobierno, como el caso Begoña Gómez, cuyo instructor, Juan Carlos Peinado, también ha pedido a las acusaciones --que son básicamente las mismas que en caso Koldo-- que se pongan de acuerdo para ir todas bajo una misma dirección letrada.
El titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, que también ha dado 10 días a las acusaciones populares para que acuerden cuál de ellas las dirige, ya ha anunciado que, de cara a la declaración del próximo día 18, en el que está previsto que declare la propia Begoña Gómez, la dirección letrada de la acción popular la ejercerá Hazte Oír, salvo que ellas mismas acuerden otra posibilidad antes de la fecha señalada.
La decisión del juez Peinado obedecía al auto de la Audiencia de Madrid en el que se daba la razón al fiscal y a la propia Begoña Gómez y se anulaba el auto anterior del magistrado en el que otorgó a Vox la dirección letrada de las acusaciones populares.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Puigdemont considera una 'provocación' la visita de los Reyes a Montserrat y ERC y los Comuns lo ven una 'falta de respeto
- Sánchez cifra en 350.000 millones el ahorro por el acuerdo con la OTAN para no asumir el 5% del gasto militar
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Illa avala la respuesta de Sánchez a los escándalos y le ofrece 'todo el apoyo' del PSC
- El Rey carga contra las 'identidades excluyentes' y los 'extremismos' desde Montserrat
- Felipe VI busca restañar heridas con su visita a Montserrat y Badia del Vallès