Junta de Seguridad de Catalunya
Junts y ERC acusan a Illa de "descatalanizar" y "españolizar" el servicio de emergencias 112
La Guardia Civil y la Policía Nacional se integrarán en el sistema de emergencias 112 de Catalunya
Las claves del plan contra la multirreincidencia: del aumento de juzgados al papel de la Guardia Urbana de Barcelona

Puigdemont, en una imagen de archivo / PABLO GARRIGÓS / EFE


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Junts y ERC han cargado contra el Govern al que acusan de "descatalanizar" y "españolizar" el servicio de emergencias 112 después de que la Junta de Seguridad haya acordado que Policía Nacional y Guardia Civil se integren en este sistema.
"El ministro de Interior acuerda con el Govern Illa una medida que descatalanizar el servicio de emergencias, que los diversos gobiernos de la Generalitat han ido ha construido con eficacia durante años", ha lamentado el líder de Junts, Carles Puigdemont, en X.
El secretario general de Junts, Jordi Turull, también ha criticado a través de las redes sociales los cambios en el 112. "El 155 entra con fuerza en nuestras instituciones con Salvador Illa de President. Ahora de nuevo con los Mossos d'Esquadra, la policía integral de Catalunya", ha asegurado.
Renuncia a competencias
Por su parte, el grupo parlamentario de ERC habla "de españolización" y ha pedido la comparecencia de la consejera de Interior Núria Parlon en el Parlament por haber renunciado a las competencias en seguridad que, según aseguran, el gobierno republicano había pactado la anterior legislatura.
Los republicanos acusan al Govern de haber renunciado a las competencias de seguridad en puertos y aeropuertos, un avance que aseguran que ya pactó el ejecutivo de ERC la pasada legislatura. "Renunciar a más competencias en seguridad es renunciar a la seguridad de los catalanes y las catalanas", ha asegurado la exconsellera y diputada republicana Ester Capella en rueda de prensa.
También la portavoz del grupo de ERC en materia de seguridad, Laia Cañigueral, ha calificado el resultado de la Junta de Seguridad "de escándalo". "Españolizar al 112 es someterlo a los intereses del Estado", ha dicho.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte
- Navarra mantuvo hasta los 73 años al funcionario clave en la adjudicación del túnel de Belate a la trama Cerdán pese a tener cuatro sustitutos
- Toni Nadal, en el Congreso del PP: 'En Mallorca hablamos catalán, no mallorquín
- Última hora de la actualidad política, en directo | Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
- Albiol defiende que el PP dialogue con Junts para presentar una moción de censura contra Sánchez y convocar elecciones