TRIBUNALES
Aldama intenta implicar ante el Supremo al ministro Torres y al jefe de gabinete de Montero
El expresidente de Canarias ha negado haberse beneficiado de un "inmueble para encuentros de diversa naturaleza", como ha asegurado el comisionista

Carlos Moreno, jefe de Gabinete de Hacienda, y el ministro Ángel Víctor Torres. / NACHO GARCÍA


Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España


Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.


Ángeles Vázquez
Ángeles VázquezPeriodista
Periodista especializada en tribunales desde 1996. Primero en Europa Press, donde fui jefa de la sección de tribunales hasta que me incorporé a 'Público'. El cierre de su edición en papel me llevó a pasar al 'otro lado' e incorporarme a prensa del Ministerio de Justicia. Acabada esa etapa colaboré con el 'Ara' hasta que me incorporé a la redacción de 'El Mundo'. Llegué a 'El Periódico' en 2016 y desde entonces vivo entre la Audiencia Nacional, el Supremo y el Constitucional. Descubrí '100 cosas que hacer en Madrid al menos una vez en la vida' y lo conté en un libro.
El comisionista del caso Koldo, Víctor de Aldama, ha tratado de implicar ante el Tribunal Supremo al expresidente canario y ahora ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y a Carlos Moreno, el jefe de gabinete de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Y lo ha hecho, en el caso de este último, asegurando que en su teléfono tiene mensajes de Whatsapp que demuestran su "relación de interés" a cuenta de un piso que el asesor quería comprarse, aportando su tarjeta de visita y los apuntes sobre encuentros con el asesor del ex ministro José Luis Ábalos, Koldo García, contenidos en su agenda. Sobre Torres ha asegurado que le facilitaba, de forma "recurrente", el alquiler de un inmueble en el centro de Madrid.
Así, Aldama ha remitido al juez varios indicios de sus supuestos contactos y relación con Carlos Moreno, para sustentar las manifestaciones que realizó ante el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno sobre la entrega a este asesor de un sobre de 25.000 euros a cambio de una gestión en Hacienda dirigida a evitar el embargo a Pilot Real Estate, una de sus empresas. "Podrá obtenerse de la Agencia Tributaria el expediente tributario completo relativo a esta mercantil, donde podrá comprobarse la concesión del aplazamiento y su fecha, y su cotejo con las fechas en las que se mantuvieron aquellas comunicaciones".
El abogado de Aldama, José Antonio Choclán, aporta en el escrito al alto tribunal un pantallazo con el contacto de Moreno, y apunta que en el dispositivo intervenido a su cliente "podrá comprobarse" que lo guardaba. Añade que "a través de este contacto se mantuvieron varias conversaciones de WhatsApp" entre Aldama y Moreno en las que éste último "solicitó que le facilitara oportunidades de inmuebles, toda vez que quería adquirir uno con su pareja", comenzando una "relación de interés". No obstante, la vivienda adquirida el asesor ministerial no fue la facilitada por el comisionista.
Agrega, además de una tarjeta de visita de Moreno con el membrete del Ministerio, que "una vez fraguada la relación", el comisionista pidió al jefe de gabinete de Montero que le ayudara para detener una deuda tributaria para la empresa Pilot Real Estate, ante la amenaza de un embargo inminente. Sostiene, finalmente, que el instructor podrá comprobar con los papeles de Hacienda "la concesión del aplazamiento y su fecha, y su cotejo con las fechas en las que se mantuvieron aquellas comunicaciones".
Finalmente, se aporta la agenda Outlook intervenida al asesor de Ábalos Koldo García, quien el 1 de septiembre de 2020 anotó una cita con “Carlos de Hacienda” para "tomar algo" a las 13.30 y sólo 13 días después otro encuentro para tratar "temas varios". El 22 de octubre se agenda un encuentro en el barrio de La Latina, cerca del domicilio de Ábalos en el que residía Koldo, y el último apunte se refiere a una comida celebrada el 6 may de 2021. Para concluir, el escrito añade: "Pilot Real Estate aparece por primera vez en la lista de deudores con Hacienda, cerrada a 31 de diciembre de 2021 con una deuda de 2.007.064 euros. A 31 de diciembre de 2022, la empresa aparecía con una deuda de 1.368.663 euros".
"Diversa naturaleza"
En cuanto a Torres, Aldama ha asegurado que cuando en su declaración aseguró que mantuvo relaciones con el ministro, en concreto se refería a que facilitó "inmuebles para encuentros de diversa naturaleza en los que participaba junto a otras personas el señor Torres. En particular fue recurrente el alquiler de un piso en la calle Atocha", especifica el documento.
El ministro Torres ha reaccionado a las informaciones periodísticas sobre las nuevas pruebas aportadas por el comisionista, que niega "rotundamente", añadiendo que su equipo jurídico "ampliará las acciones legales que sean oportunas ante las graves injurias y calumnias vertidas sin prueba" por el comisionista investigado. "Las mentiras, las insidias, los bulos y las campañas de desprestigio personal basadas en la más absoluta nada y sin aportar prueba alguna ni dar detalles concretos, no pueden salir gratis en un Estado de derecho", agregan fuentes de su entorno.
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Encuesta CIS: El PSOE se desploma y reduce a la mínima su ventaja sobre el PP tras la crisis por la corrupción
- Koldo reprendió al director de Carreteras tras influir en una adjudicación 'a pecho descubierto', según la UCO
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo