Galardón de la Generalitat

Carod-Rovira, Aitana Bonmatí, Kilian Jornet y Clara Segura, entre las Creus de Sant Jordi de 2024

Creus de Sant Jordi 2023: Jaume Sisa, Julieta Serrano, Jordi Cuixart y el Festival Sónar

El Govern de Salvador Illa, reunido este martes

El Govern de Salvador Illa, reunido este martes / Rubén Moreno / Govern

Sara González

Sara González

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Govern de Salvador Illa ha concedido sus primeras Creus de Sant Jordi, uno de los máximos reconocimientos que otorga la Generalitat, a 20 personas y 10 entidades que han destacado "por los servicios prestados a Catalunya en la defensa de su identidad o en el plano cívico y cultural". Entre ellas están el exlíder de ERC y exvicepresident del Govern Josep-Lluís Carod-Rovira, la futbolista del Barça Aitana Bonmatí, los actores Eduard Fernández y Clara Segura, o el atleta de montaña Kilian Jornet. Entre los galardonados, que subirán al escenario en un acto el día 23 para la entrega del premio, está también la periodista de la SER y presentadora del programa con más audiencia a escala estatal, Àngels Barceló.

En el caso de Carod-Rovira, que recibe el reconocimiento por parte de un Executiu socialista 14 años después del final del tripartit y en un momento de convulsión en su antiguo partido, el Govern destaca que es una "figura crucial dentro de la vida cívica y política" de Catalunya. No es el único dirigente a quien se le concede el galardón, ya que entre los premiados está también el expesidente del PSC entre 2008 y 2011, Isidre Molas.

Bonmatí recibió su segundo Balón de Oro consecutivo a principios de noviembre y ha sido uno de los nombres más relevantes en el ámbito deportivo a escala internacional, mientras que los actores Fernández y Segura protagonizan dos de las películas más taquilleras de la historia del cine catalán: 'El 47' y 'Casa en flames'.

También recibirán el galardón los catedráticos en matemáticas Claudi Alsina y Marta Sanz-Solé; la también matemática Carme Torras; la catedrática emérita en Álgebra, Pilar Bayer; el médico y catedrático en farmacología, Jordi Camí; la farmacéutica Elia Torroella; el músico Joan Ximénez (El Petitet) a título póstumo; la castellera Aurora Batet; el arqueólogo y catedrático en prehistoria, Eudald Carbonell; el poeta Salvador Oliva; la médico Maria Antònia Peralba; la payasa Josepa Plana; y el 'youtuber' Jordi Sabaté.

10 entidades premiadas

Entre las entidades que también reciben la Creu de Sant Jordi están La Fageda, por su compromiso con la integración social de personas en situación de vulnerabilidad en la Garrotxa; la plataforma Filmin, que ha apostado por los contenidos audiovisuales en catalán, Unió de Pagesos, SOS Racisme, la Fundació Centres d’Alt Rendiment Empresarial i Social (CARES), el Consell Català del Moviment Europeu, la Associació Softcatalà, la Associació Dret a Morir Dignament-Catalunya, la Fundació Solidança y Nomada Studio.