CONGRESO FEDERAL
La presión de Ferraz tumba a Lobato y deja vía libre a Óscar López para tomar las riendas del PSM
Lobato cede a la presión y dimite como secretario general del PSOE en Madrid
Perfil: Lobato, de ser aupado por Sánchez a caer en desgracia en solo tres años

Archivo - El ya exsecretario general del PSOE-M en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato / Alberto Ortega - Europa Press - Archivo


Iván Gil
Iván GilPeriodista
Me encargo de cubrir la información política sobre el PSOE y el Gobierno en EL PERIÓDICO. Antes estuve doce años en El Confidencial y comencé haciendo información local en Galicia, en los diarios Faro de Vigo y La Región. Como analista político he participado en diversos medios y actualmente lo hago de forma habitual en la TVG.
El PSOE respira tranquilo tras desactivar la bomba de relojería en su federación madrileña a las puertas del congreso federal. La dirección federal había descargado en el PSOE de Madrid toda la presión para intentar descabalgar sin primarias a su secretario general, Juan Lobato, además de trasladarle a este último su pérdida de confianza. Su paso a un lado, comunicado este miércoles, deja ahora el camino expedito para que desde la dirección federal se promueva a un peso pesado, con todas las miradas puestas en el ministro Óscar López. Mientras tanto, será una gestora, nombrada por la dirección federal, la que controle el proceso para definir el calendario y retomar la normalidad.
Desde el entorno de López, poco antes de confirmarse la dimisión de Lobato, evitaban confirmar su paso al frente, pero sí se deslizaba al destacar que el que fuera hace más de una década secretario general de los socialistas en Castilla y León “es de Madrid”. En Ferraz lo ven como el mejor candidato, con vistas a enfrentarse en las urnas a Isabel Díaz Ayuso. En la cúpula dicen haberse enterado de la dimisión a través de la carta difundida por Lobato, y niegan maniobras de presión, además de mostrar "respeto" a su decisión.
En su entorno insisten en mostrar tranquilidad y que no “hay nada” en los mensajes que Lobato llevó ante notario sobre la filtración de los correos entre la Fiscalía y el abogado de Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso. Precisamente, estos mensajes involucraban a la jefa de gabinete del ministro. Lobato ha sido citado a declarar como testigo este viernes.
Desde Ferraz se trasladó a Lobato su pérdida de confianza por lo que se calificó como una falta de lealtad y se dejó en manos del PSM forzar la convocatoria de una ejecutiva extraordinaria. El objetivo era evitar que acudiese este fin de semana al congreso federal en Sevilla. Tanto la portavoz en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Marato, como el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, recogieron el guante para exigirle explicaciones "más sólidas por las "graves y delicadas decisiones" que ha adoptado en las últimas semanas. Se reclamó también la convocatoria de la ejecutiva regional para forzar una “moción de confianza”.
La decisión de Lobato de dimitir, ante la presión desde la dirección federal y los movimientos de otros altos cargos en la federación madrileña, permite al PSOE rebajar el ruido interno en el congreso federal y le evita abrir una guerra hasta las primarias, cuyas votaciones se iban a producir a mediados de enero. "Es un alivio", reconocen fuentes de la cúpula socialista, para añadir que "no podíamos dejar que nos condicionase el congreso federal".
Relevo sin primarias
Ni siquiera una mayoría de la dirección podía forzar la convocatoria de una ejecutiva extraordinaria en los próximos días para lanzar un órdago al liderazgo de Lobato y zanjar su relevo sin primarias.
Fue el propio Pedro Sánchez, tras su expulsión de la secretaría general en 2016, quien modificó los estatutos para evitar que la decisión de revocar a un secretario general recayese en la ejecutiva. Según el reglamento interno, de procederse a una revocación por más de la mitad de los integrantes de los órganos de dirección, esta “deberá ser aprobada por la militancia y afiliación directa”.
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Encuesta CIS: El PSOE se desploma y reduce a la mínima su ventaja sobre el PP tras la crisis por la corrupción
- Koldo reprendió al director de Carreteras tras influir en una adjudicación 'a pecho descubierto', según la UCO
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- ¿Por qué Imanol Arias y Ana Duato se libran de la cárcel y a su asesor fiscal le condenan a 80 años?