Congreso de UGT

Sánchez da por hecho que gobernará "más allá de 2027" pese a los "bulos y mentiras" del PP

Lobato resiste la presión interna y denuncia el “linchamiento” que está sufriendo en el PSOE

Yolanda Díaz, a Feijóo: "¿Vais a hacer lo mismo con la reducción de la jornada que con la reforma laboral?"

Feijóo pide el apoyo de la UGT a su plan de conciliación: "Las mayorías tienen que volver a tomar las decisiones"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el congreso de UGT en Barcelona

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el congreso de UGT en Barcelona / ZOWY VOETEN

Sara González

Sara González

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

En plena tormenta política y judicial por el caso Begoña Gómez, el caso Ábalos y la investigación al fiscal general del Estado por la supuesta filtración del pacto con Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, asunto que ha acabado girándose contra el PSOE como un bumerán con Juan Lobato en la cuerda floja a las puertas del congreso federal de los socialistas, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recordado a sus rivales políticos su 'Manual de resistencia'. Sin pelos en la lengua, ha dejado claro que no solo considera que está en condiciones de acabar la legislatura, sino de seguir siendo presidente del Gobierno más allá, por más "bulos y mentiras" que, a su juicio, se alimenten desde el PP y la extrema derecha.

"Voy a aguantar tres años y los que vienen después", ha espetado desde el escenario del congreso que la UGT celebra en Barcelona, un auditorio en el que ha encontrado cobijo en una nueva semana de alto voltaje. El viernes arranca en Sevilla el conclave del PSOE y su objetivo es proyectar que, pese a todas las turbulencias por la vía de los tribunales que azota al partido y la cuerda floja constante en la que transita en el Congreso, su liderazgo no está lastrado y aún tiene recorrido tanto en la Moncloa como al frente de los socialistas. "Este presidente cumple con los trabajadores de este país, es de palabra, es de fiar. Por eso pasan algunas de las cosas que pasan", ha asegurado el líder de la UGT, Pepe Álvarez, que además de hacerle una asistencia en su propósito ha pedido sin ambages "defender" el Gobierno de coalición.

La dicotomía ante las crisis

Sánchez ha argumentado que si como presidente y líder del PSOE está en el centro de la diana del PP es por las políticas que ha impulsado y que tienen que ver con la subida del salario mínimo o con el objetivo de reducir la jornada laboral para "defender a la clase trabajadora". Por su receta de izquierdas a las salidas a las crisis que le ha tocado gestionar, como la de la pandemia, y que ha contrapuesto a la respuesta "neoliberal" que se aplicó durante la recesión de 2008. "Solo hay dos maneras de afrontar las crisis: por la derecha o la izquierda, con recuperación lenta con recortes o rápida con justicia social", ha asegurado sabiendo que jugaba en casa.

No nos perdonan haber ganado la moción de censura a un gobierno condenado por corrupción

En cambio, ha advertido, el partido de Alberto Núñez Feijóo "ha dejado a un lado el debate legítimo de las ideas" porque si exhibiera su verdadero proyecto político "tendría un menor nivel de apoyo" en las urnas. "Por eso se esconden y han convertido el bulo y la mentira en su único proyecto político", ha sentenciado. El presidente ha vuelto a insistir en que el origen de todos los dardos que zarandean al Gobierno es que la derecha lleva seis años sin haber logrado alcanzar la Moncloa.

"No nos perdonan haber ganado la moción de censura a un gobierno condenado por corrupción y haber ganado en 2019, en 2023 y haber frenado la ola reaccionaria", ha afirmado, además de pronosticar que volverá a ganar. Una manera implícita de dejar caer que piensa volver a presentarse a las próximas elecciones generales mientras Feijóo es quien pide ahora la dimisión de Sánchez por corrupción pese a ser consciente de que Junts y el PNV no están por la labor.

Una "batalla" en minoría

Todo lo logrado hasta ahora, ha puntualizado el presidente, ha sido con un gobierno de coalición y en minoría que depende de una compleja aritmética en el Congreso. "Se dice pronto, pero hemos logrado cosas que eran inimaginables", ha apostillado poniendo de ejemplo la ley de vivienda, el Pacto de Toledo o, el más reciente, la ley fiscal de la semana pasada. Reivindicar la "justicia fiscal" con el impuesto a la banca, a las energéticas y a las grandes fortunas es, ha dicho, "estar en el lado correcto de la historia".

Sánchez ha aprovechado la ocasión también para pisar el principal tendón de Aquiles que considera que tiene el PP: el gobierno valenciano. "La gran lección que extraer de Valencia es que hay un peligro mucho más grave que la emergencia climática, que son los gobiernos negacionistas que, por acción o por omisión, la niegan", ha dejado caer en lo que era un dardo envenenado contra Carlos Mazón. La guerra sin cuartel entre el PSOE y el PP continúa en todos los frentes, pero Sánchez, que ha definido la situación como una "batalla", ha prometido seguir "plantando cara" ante los "ataques" que entiende que tienen como objetivo hacerle desistir. El congreso que arranca este viernes está diseñado para que se produzca un cierre de filas en torno a su figura y tratar de transmitir que resistirá de nuevo, pese a todo.