Tribunales
Dos socios de Aldama se desvinculan del pelotazo de las mascarillas
La comparecencia del empresario Ignacio Díaz Tapia, quien se reunió con el ministro Torres, tendrá lugar este martes

Extracto del sumario del 'caso Koldo' sobre Víctor de Aldama. / EPE


Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España
Los empresarios investigados en el caso Koldo Luis Alberto Escolano y César Moreno García se han desvinculado en la Audiencia Nacional de la presunta trama liderada por el comisionista Víctor de Aldama, según informan a esta redacción fuentes presentes en su comparecencia ante el juez Ismael Moreno.
Los dos imputados, que eran socios de Aldama y que mantenían con él chats de Whatsapp denominados '4 Mosqueteros' y 'Fertinvest', sólo han respondido a preguntas de sus defensas y se han limitado a negar esa relación con los contratos de las Administraciones socialistas por un valor superior a los 53 millones de euros.
En declaraciones a los medios al término de las declaraciones, el abogado de la acusación popular de Liberum, Aléxis Aneas, ha señalado que el interrogatorio de las defensas se ha acotado al objeto principal del procedimiento, los contratos para la adquisición de mascarillas con destino al Ministerio de Transportes y a las comunidades autónomas de Baleares y de Canarias, según informa Europa Press.
Informe de la UCO
En este sentido, Aneas ha lamentado que se haya obviado en esas preguntas el contenido del último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que les vincula "con otro tipo de actuaciones en relación a unas empresas con domicilio social en Portugal".
"Prácticamente su testimonio no ha aportado nada nuevo sobre lo que realmente a nuestro entender es importante. Y es cómo mediante estas sociedades --extranjeras-- se pretendió por parte de algunos funcionarios un beneficio para poder conseguir una licencia como bróker o distribuidor de productos farmacéuticos", ha detallado.
El letrado de otra de las acusaciones populares, Hazte Oír, ha coincidido en señalar que han negado que empresas de las que eran socios tuvieran vinculaciones con contratos públicos de mascarillas o de servicios sanitarios.
Díaz Tapia
Por su parte, aunque la comparecencia de Ignacio Díaz Tapia estaba prevista para este lunes, la misma tendrá lugar este martes. En concreto, este empresario fue uno de los integrantes de la presunta organización criminal que se reunieron, en representación de la multinacional Eurofins Megalab, con el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, tal y como ha reconocido el expresidente canario después de haber negado en un primer momento que le conociera.
De esta forma, se ha acordado que esa comparecencia se celebre junto a las declaraciones de los también investigados Javier Serrano Costumero y María Piedad Losada Romo --quien fuera secretaria de Aldama--.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Bruselas ve incompatible 'con los valores de la Unión' conceder una amnistía 'a cambio del apoyo a un Gobierno
- Junqueras amenaza a Sánchez e Illa con dejarles sin presupuestos si no rectifican la financiación
- Borja Sémper anuncia que tiene 'un tumor cancerígeno' en 'fase muy primigenia
- Feijóo admite el 'rechazo de una buena parte' de valencianos a Mazón y liga su futuro a las encuestas
- La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de prisión para la pareja de Ayuso por dos delitos fiscales y falsificación de facturas